El jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Tomás Segura, impartirá una conferencia este lunes, a las seis de la tarde, en el salón de actos de la Diputación Provincial de Albacete. Bajo el título «La Neurología y la vida», este especialista anuncia una charla amena, sin tecnicismos, para combinar la ciencia y la teoría con la experiencia personal como médico. Segura llega a este auditorio de la mano de la asociación Aluex.
«El origen de la vida en la Tierra tuvo lugar hace casi cuatro mil millones de años. Desde entonces no hizo otra cosa sino evolucionar y perfeccionarse, y en este devenir, el cerebro humano es sin duda el mayor logro de la naturaleza», a partir de ahí el neurólogo Tomás Segura tratará de explicar los entresijos del órgano más desconocido. El propio Santiago Ramón y Cajal, además de Nobel de Medicina autor de numerosos ensayos filosóficos, diría que «todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro». A esa escultura es a la que se referirá este neurólogo.
El doctor Segura sólo adelanta que durante la conferencia «intentaremos exponer su grandeza; pasaremos revista a los grandes logros de la Ciencia en general y la Neurología en particular en su lucha por desentrañar los misterios de este órgano increíble y navegaremos al final hacia la incógnita que plantea cómo un tejido animal, hecho de la misma sustancia que la arena o las amapolas, permite obtener conciencia del yo, sentido de la moral y, acaso, libertad».
Si hay ocasión, el autor expondrá durante la charla alguna de las sorpresas que le ha deparado el cerebro enfermo a lo largo de su carrera profesional.