Diario SanitarioDiario Sanitario Periódico digital de información sanitaria.

  • Portada
  • Sanidad
    • Sanidad
    • Coronavirus
  • Protagonistas
  • Colegios
    • Médicos
    • Farmacéuticos
    • Enfermería
    • Fisioterapeutas
    • Odontólogos
    • Psicología
    • Podólogos
    • Nutricionistas
  • Universidad
    • Investigación
    • Medicina
    • Farmacia
    • Enfermería
    • Derecho Sanitario
  • Oposiciones
  • Pacientes
    • Asociaciones
    • Mayores
    • Receta Saludable
    • Buzón del lector
    • Biblioterapia
  • Provincia
    • Provincia
    • Senderismo
  • Región
  • Opinión
  • Contacto
    • Declaración de intenciones
  • Niños, hay que protegerse del dios Sol

    Publicado por: Redacción en Opinión 26 julio, 2016

    El Autor

    José Manuel Ortiz Egea

    Oftalmólogo

    En la mitología de muchas culturas, el Sol era un dios importante. Ya la religión monoteísta más antigua conocida, fundada en el antiguo Egipto por Akenatón, daba absoluta importancia al Sol como el único Dios, bajo el nombre de Atón “creador de todo lo existente”. En la antigua Grecia se consideraba al sol como un dios, Helios.

    En las culturas iberoamericanas precolombinas también se adora al Sol. En el panteón religioso mexica, el Sol era considerado una deidad muy importante y debido a sus creencias, se solían hacer sacrificios humanos, para entregar su «soplo divino» al sol y mantenerlo vivo. La cultura Inca tenía como deidad al Dios Sol, llamado Inti.

    En la simbología cristiana se identifica a Cristo con Helios y al círculo, con la eternidad. El Sol y la Luna simbolizan el oro y la plata, rey y reina, alma y cuerpo. El Sol y la Luna en la crucifixión simbolizan las 2 naturalezas de Cristo. El Sol es la morada del Arcángel Miguel. La luna es la morada del Arcángel Gabriel. El Sol es el Padre Universal. La Luna es la Madre.

    Pero en el siglo XXI, sabemos que,, al margen de su entidad mitológica tenemos que protegernos del sol. La población es cada vez más consciente de la importancia de proteger la piel con fotoprotectores solares, pero no toman las mismas medidas con los ojos. Aquí debemos de recordar: “Sus ojos son 20 veces más sensibles que la piel ante el sol”. Además «A menor edad, mayor es la vulnerabilidad de los ojos a la luz y a los rayos ultravioleta (UV)».

    Durante el primer año de vida, el cristalino deja pasar hasta el 90 por ciento de la radiación UVA y el 50 por ciento del UVB. Entre los 12 y 13 años, estos porcentajes se sitúan en el 60% y el 25%, respectivamente. El ojo queda completamente desarrollado a los 25 años. A partir de esta edad, el cristalino funciona a pleno rendimiento y reduce la cantidad de rayos ultravioletas que llegan a la retina. Sin la protección adecuada, «el 80 por ciento de la radiación acumulada en la vista se produce antes de los 18 años», por lo tanto es muy recomendable proteger a los niños de la exposición solar ocular, ya que sin la protección adecuada, estos rayos llegan directamente a la retina, la parte más delicada del ojo.solll

    Los efectos de los rayos UV sobre los ojos de los más pequeños pueden provocar conjuntivitis o causar patologías oculares más graves, como alteraciones agudas de la córnea, lesiones degenerativas y quemaduras agudas a la retina y cataratas.

    El Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC) junto con la Cruz Roja han puesto en marcha una campaña de protección solar ocular que se puede resumir en los siguientes consejos:

    – Recomiendan la visita al óptico optometrista especialista en filtros solares.
    – Proteger los ojos durante todo el año.
    – Elegir unas monturas de plástico por su durabilidad, resistencia, comodidad y coste.
    – Dejar al niño o niña que elija la montura que más le guste: se sentirá más cómodo.
    – Descartar los filtros demasiado oscuros.
    – Aumentar la protección en las horas centrales del día con sombreros o gorras con visera.
    – No fiarse de los días nublados.
    – Tratar de dar ejemplo a los niños utilizando las gafas.

    consejos gafas de sol José Manuel Ortiz Egea niños oftalmçologo protección sol 2016-07-26
    Redacción

    Etiqueta: consejos gafas de sol José Manuel Ortiz Egea niños oftalmçologo protección sol

    Noticias relacionadas

    Algunas chorradas matan

    23 junio, 2022

    El coste de la espera

    17 junio, 2022

    ¿Cuándo nos manifestamos?

    13 junio, 2022

    Opinión

    • Algunas chorradas matan

      23 junio, 2022
    • El coste de la espera

      17 junio, 2022
    • ¿Cuándo nos manifestamos?

      13 junio, 2022
    • No perdamos de vista al sarampión

      13 junio, 2022

    Categorías

    Entradas recientes

    • La cruzada de una niña sorda para escuchar
    • Un paso más en el Plan de Humanización del Sescam
    • Primer caso de viruela del mono en Albacete

    26/06/22, 2:14 PM

    Pide cita previa con tu médicoFarmacias de guardia en Castilla - La Mancha

    Loteria AB

    Colegio de Fisioterapeutas Albacete

    Lo más visto

    • India acelera en contagios y fallecidos por coronavirus

      3 mayo, 2021
    • El dilema de los médicos cubanos

      7 noviembre, 2021
    • Formación continuada

      Todo un abanico de cursos gratuitos

      2 diciembre, 2018
    • Hasta siempre, Capitán Optimista

      2 abril, 2019

    Artículos Recientes

    • La cruzada de una niña sorda para escuchar

      26 junio, 2022
    • Un paso más en el Plan de Humanización del Sescam

      25 junio, 2022
    • Primer caso de viruela del mono en Albacete

      25 junio, 2022
    • ¿Por qué cuesta tanto encontrar la cura del alzhéimer?

      25 junio, 2022

    Contacto

    Contacta con nosotros:

    Redacción: redaccion@diariosanitario.com
    Comercial · Te.: 607 61 18 09: comercial@diariosanitario.com

    Diario Sanitario de Albacete

    Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos a la que se manifiesta oposición expresa.

    Diario auditado por:

    ISSN
    Diseño Báltico Estudio 2016 | Política de Privacidad
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Reject Leer más
    Aviso Legal & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR