• «No olvidemos que paciente viene de padecer»

    La palabra paciente viene del latín patiens, patientis, participio presente de pati «sufrir, aguantar». Pertenece a la familia etimológica de «padecer». Así lo ha puesto de manifiesto en el IV Congreso Nacional de Comunicación con el Paciente (CIPO) el doctor Justo Medrano, donde ha subrayado que el personal sanitario y el paciente tienen que estar a la misma altura.

    Justo Medrano ha defendido el respeto al paciente.
    Justo Medrano Heredia, catedrático de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández de Elche

    «No olvidemos que paciente viene de padecer». Partiendo de esta certeza, Justo Medrano, catedrático, director Médico y gerente de los hospitales universitarios de San Juan y Elche (Alicante), ha recordado en el IV Congreso de Comunicación con el Paciente (CIPO), celebrado en Albacete, que en la habitación de un hospital se protagoniza un drama, ya que «se habla de vivir y morir».

    «La clave de la comunicación está en el respeto a la dignidad»

    A juicio del doctor Medrano, la clave de la comunicación está en el respeto a la dignidad. Si el paciente está en una habitación compartida, con personas que no conoce, se complica el hecho de acercarse a la persona con la intimidad que requiere que el médico le hable de su enfermedad y de su tratamiento. «Lo más probable es que te diga a todo que sí y que no se haya enterado de nada».

    «Hay que aprender a pedir perdón, a decir por favor o a dar las gracias»

    En su opinión, el personal sanitario no puede estar de pie y el paciente tumbado en la cama. El enfermo es el centro y, por tanto, la persona que se dirija a él debe estar a su altura. Y en este contexto «hay que aprender a pedir perdón, a decir por favor o a dar las gracias». En este sentido, este catedrático de Universidad ha advertido que el médico se está alejando del enfermo. El lado positivo está en que la enfermería está ocupando el papel humano que abandona el facultativo en unos hospitales que se han convertido en fábricas de operar y medicar.

    La enfermería está ocupando el lado humano que está abandonando el médico

    El doctor Medrano ha pedido a los médicos que dejen de mirar la pantalla del ordenador y vuelvan a mirar a los ojos a sus pacientes, porque está convencido de que la tecnología ha desplazado al humanismo.

    «A algunos no siempre nos gusta la habitación individual»

    «El capellán no está para echar sermones»

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *