
Las doctoras Charco Roca y Gómez Garrido serán responsables de UCI y Quirófanos
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) sella este jueves el nombramiento de Luisa María Charco Roca y Marta Gómez Garrido como jefas de Sección de Anestesiología en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) por la vía de oposiciones y concursos.
El Complejo Hospitalario de Albacete cuenta con 51 especialistas en Anestesiología
La Dra Charco es oficialmente la jefa de Sección de UCI en el Servicio de Anestesiología y Reanimación, mientras que la Dra Gómez es la responsable del Área Quirúrgica. Ambas trabajan en un servicio de Anestesiología, el del Complejo Hospitalario formado por el Hospital General y el Perpetuo Socorro, con 51 facultativos y 16 residentes dirigido por el Dr José María Jiménez Vizuete.
Hoy el Servicio de Anestesiología y Reanimación es una referencia, tanto por el tratamiento del dolor como por su labor imprescindible en quirófano y reanimación, incluyen el ‘Código Trauma‘. Pero no siempre fue así.
Como recuerda el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en su página web, hasta el año 1955 la anestesia tanto en la medicina pública como en la privada estaba en manos de ‘practicantes’ e incluso monjas bajo la responsabilidad directa de cirujanos, ginecólogos y urólogos de la época.
En el año 1955, con la inauguración de la Residencia de la Seguridad Social Perpetuo Socorro, los doctores González Reolid y Palencia Petit, jefes de Medicina Interna y Pediatría, practicaron con el aparato vaporizador de Luis Ombredanne.
Este mismo año llega el Dr Miguel Campos para llevar a cabo las primeras anestesias con intubación orotraqueal y el primitivo respirador de Ether Draguër. A Campos se le sumarían la Dra Amparo Gutiérrez Galiano, Federico Ramírez y Emeterio Resta.
A lo largo de los años, el servicio creció con José Luis Navarro, José Joaquín Huerta y Florencio Romero. Y a partir de 1966 llegan los residentes asistenciales y los MIR, con Jesús Cuesta, Llanos Martínez, Sánchez Ramírez, Espi Amoros y Alsina.
La Unidad de Reanimación en el Hospital General de Albacete llegaría en 1985 para atender al paciente politraumatizado y posquirúrgico.