• El Sescam prevé seis nuevos centros de salud en 2025

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) prevé poner en marcha durante este año 2025 un total de seis nuevos centros de salud. Así lo ha destacado el director gerente, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado a las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete. También están previstos este año los centros de salud de Alcoba de los Montes, Bargas, Cabanillas del Campo, Guadalajara ‘Los Valles’ y Manzanares 2.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) prevé poner en marcha durante este año 2025 un total de seis nuevos centros de salud.

    Jara asegura que Castilla-La Mancha cuenta con 2.516 médicos del Familia, el mayor número de su historia

    Jara ha explicado que Castilla-La Mancha dispone actualmente del «mayor número de profesionales de Atención Primaria de la historia, con 7.542, entre ellos 2.516 de Medicina de Familia, también el mayor número de la historia».

    En una década, según ha asegurado el gerente del Sescam, se han puesto en marcha 30 nuevos centros de Atención Primaria y actualmente hay en marcha otros 44 en diversas fases, ocho de ellos en la provincia de Albacete.

    También ha recordado los más de 700 electrocardiógrafos digitales, 186 desfibriladores con marcapasos, 204 espirómetros, 55 ecógrafos, 85 retinógrafos, y la renovación de 18 salas de radiología y 40 sillones para unidades de Salud Bucodental.

    Además, Jara ha explicado que los profesionales de Atención Primaria nunca han tenido acceso a la petición de tantas pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico como ahora. “Radiología, ecografía, TC craneal, gastroscopia, colonoscopia, resonancias magnéticas, pueden ser prescritas por los médicos de familia”, ha subrayado Jara, quien ha puesto como ejemplo las 20.962 resonancias magnéticas solicitadas, un doce por ciento más que en 2023.

    Tras visitar el nuevo edificio del Zona 3, el gerente del Sescam ha mostrado su agrado al comprobar la evolución de las obras. Así, los responsables de esta nueva infraestructura han explicado al gerente que están trabajando para que el edificio tenga sello Verde certificado por el GBCe (Green Building Council de España).

    El sello verde es un método de evaluación de sostenibilidad de los edificios, analizando los aspectos ambientales y sociales, garantizando unas exigencias mínimas en diferentes áreas como parcela y emplazamiento, energía y atmósfera, recursos naturales, ambiente interior, aspectos sociales y calidad de la edificación.

    El 60% del nuevo Zona 3 de Albacete, ejecutado

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) prevé poner en marcha durante este año 2025 un total de seis nuevos centros de salud.

    En la actualidad, solo dos centros de salud en España están certificados con este sello Verde y hay otros cuatro registrados para su obtención entre los que están los nuevos centros de salud de Albacete 3 y Ciudad Real 4.

    Con casi el 60 por ciento de la obra ejecutada y una inversión prevista de 5,1 millones de euros, este nuevo centro vendrá a sustituir a las actuales instalaciones sanitarias, situadas en la plaza de la Mancha.

    El nuevo edificio, según el proyecto redactado por el estudio Relatio Arquitectos, contará con diez consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, diez de Enfermería, dos de Pediatría, dos de Enfermería Pediátrica, salas de curas, zona de Extracciones, área de recepción, área de Formación y Docencia y unidades de apoyo como Matrona y Trabajo Social.

    Un comentario

    1. Hoy hace cinco años de la declaración de la pandemia del COVID-19 en la que teníamos un hospital puntero con instalaciones de primer orden y en la que el mismo gerente de Albacete dijo que en el hospital no había falta de material y la enfermedad era mínima mientras tanto los trabajadores íbamos con sacos de basura o abonos y mascarillas de papel o de tela caseras y veíamos muerte tras muerte. Gracias por los aplausos y las promesas del presidente Emiliano Page por lo bien que se ha portado con los trabajadores y la carrera profesional que nos ha reconocido tal y como hacen en el resto de las comunidades autónomas de España.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *