
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha distribuido en los últimos meses 55 ecógrafos en los centros de salud, de ahí que esté formando al personal médico en una prueba diagnóstica sencilla para la que, sin embargo, hay una importante lista de espera.

Así, los profesionales de Atención Primaria de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ya han participado en los talleres con los nuevos ecógrafos. En total, el Sescam ha convocado a 60 médicos de Familia.
El objetivo es aumentar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria, proporcionando a los profesionales la tecnología que les permita mejorar su capacidad de diagnóstico y ofrecerles la formación adecuada para aprovechar todo el potencial de estos equipos.
El programa formativo se desarrolla en Cuenca con la colaboración de la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Familiar y Comunitaria (SCAMFyC) en dos fases: ecografía básica y avanzada, con sesiones presenciales y on-line.
Doce médicos de Atención Primaria de la Sociedad fueron los instructores en la primera edición de estos talleres, cuyo desarrollo ha permitido ofrecer una formación práctica y personalizada, que ha sido muy bien valorada por los participantes.
USICU
Recordar que durante el pasado mes de enero un total de 67 tutores y residentes, tanto médicos como enfermeras de la Unidad Docente de Cuenca se formaron también en el manejo de la ecografía en la Unidad de Simulación e Innovación de Cuenca (USICU), ya que el objetivo de la Gerencia del Área Integrada es que los profesionales puedan practicar los conocimientos adquiridos en una entorno seguro, sin pacientes, y que los equipos se utilicen para el entrenamiento en su manejo.