
La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento odontológico que cada vez está ganando más popularidad. Las clínicas que ofrecen invisalign en Granada y en el resto de provincias de Andalucía tienen un gran interés entre los pacientes que desean corregir su sonrisa sin molestias.

¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un tratamiento odontológico que utiliza alineadores transparentes y removibles y tienen el objetivo de mejorar la sonrisa del paciente. Gracias a ella, se eliminan los antiguos brackets metálicos que eran mucho más molestos, dolorosos y antiestéticos.
Con la ortodoncia invisible se utiliza una planificación virtual para plantear los movimientos dentales necesarios para lograr la sonrisa deseada. Con esta información, se crean los alineadores personales. Estos alineadores invisibles no son nada dolorosos, ya que solo ejercen una pequeña presión suave, de manera constante, con lo que, a la larga, se logra mover las piezas dentales a la posición deseada.
Cada cierto tiempo, se van sustituyendo los alineadores por nuevos modelos, de manera que el proceso de corrección dental continúe como se desea.
Con la ortodoncia invisible, el paciente puede llevar sus alineadores durante todo el día y solo retirarlos para comer o cepillarse los dientes, gracias a su carácter removible.
Ventajas de la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible, comparada con la ortodoncia tradicional, ofrece bastantes ventajas. Entre ellos se pueden destacar:
- Son más estéticos: al ser invisibles, apenas se nota y permiten mantener el autoestima de la persona que los lleva.
- Son más cómodos: ejercen menos presión y al ser removibles se pueden quitar en determinados momentos del día.
- Son más precisos: la planificación virtual permite adaptar los alineadores a las necesidades de cada paciente.
- Son más rápidos: el proceso de cambiar la sonrisa puede reducirse respecto a los brackets tradicionales.
¿Para qué casos está más indicada la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible puede ser muy recomendable en aquellos pacientes que busquen la máxima comodidad a la hora de corregir su sonrisa. Por ejemplo, niños y adolescentes son aquellos que mejor reciben este tratamiento, ya que, al ser invisible, les afecta menos a su forma de verse.
También entre los adultos cada vez tiene más interés la ortodoncia invisible, precisamente por las ventajas mencionadas anteriormente. Sin embargo, es imprescindible que siempre sea un profesional de la salud, en este caso un ortodoncista, quien valore, en función del paciente, cuál es el mejor tratamiento.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Por último, queremos responder a una de las preguntas más habituales en este tema. No existe una única respuesta, ya que dependerá principalmente del tipo de corrección que se desee realizar y de las necesidades del paciente.
Como dato genérico, se puede mencionar que, generalmente, el tratamiento suele durar entre 9 y 24 meses pero, como decimos, depende mucho de la complejidad del caso, de las habilidades del equipo médico y también de la colaboración del paciente. Seguir de manera exhaustiva las indicaciones del ortodoncista es clave para lograr el éxito en el tratamiento con ortodoncia invisible y que dure lo mínimo posible.