• La Base de Albacete, vital en trasplantes de órganos

    La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha gestionado un total de 924 operativos para los traslados de órganos en avión a lo largo del pasado año, un máximo histórico, que supone un 80% de incremento en la última década, en el que han sido vitales tanto la Base Aérea de Los Llanos como el Aeropuerto.

    La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha gestionado un total de 924 operativos para los traslados de órganos en avión.

    El número de órganos trasladados en avión se ha incrementado un 40% en España

    Así se desprende del informe que ha publicado la ONT, donde reconoce el imprescindible papel de aeropuertos y compañías aéreas en el programa español de donación y trasplante. En total, el número de órganos trasladados en avión se ha incrementado un 40% desde 2016, pasando de 695 a 974 en 2023.

    Este crecimiento se ha producido fundamentalmente a expensas del trasplante renal. Si en 2016 se trasladaron 132 riñones para trasplante por vía aérea, el pasado año se llegó a los 337 los injertos renales transportados por avión.

    El resto de órganos que se transportaron por vía aérea en 2023, con frecuencia para el trasplante de pacientes en urgencia cero, fueron 265 hígados, 205 pulmones, 139 corazones, 21 páncreas y 7 injertos multiviscerales.

    Asimismo, se ha observado una variación en la proporción de órganos trasladados con equipo médico o custodiados por la tripulación del avión, con un crecimiento de esta última modalidad en 2023. De este modo, el pasado año 525 (54%) órganos transportados por vía aérea los recogió y trasladó la tripulación del avión sin que ningún sanitario viajara con ellos.

    Bases militares

    La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha gestionado un total de 924 operativos para los traslados de órganos en avión.

    Los aeropuertos intervinieron en 2.120 ocasiones en los diferentes operativos realizados

    Los 449 (46%) órganos restantes los trasladó un equipo médico. En el caso de los riñones, el traslado por vía aérea siempre se realiza en vuelo regular, a cargo de la tripulación. La colaboración de los aeropuertos, imprescindible Los aeropuertos españoles han mostrado un año más su plena disposición a colaborar con la ONT para desarrollar los operativos de donación y trasplante con la mayor efectividad posible.

    En 2023 los aeropuertos intervinieron en 2.120 ocasiones en los diferentes operativos realizados. De nuevo, el aeropuerto Madrid-Barajas fue el que mayor actividad registró, con 453 intervenciones, lo que supone un 21% del total. El siguiente aeropuerto en número de operativos fue el de Barcelona, con 409 intervenciones.

    La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha gestionado un total de 924 operativos para los traslados de órganos en avión.

    Colaboración ‘extraordinaria’

    En 23 ocasiones se pidió la apertura extraordinaria de aeropuertos para el traslado de órganos, una vez que estos habían cerrado.

    En cuanto a las compañías aéreas implicadas en el traslado de órganos en 2023, en 609 ocasiones (66%) se trató de compañías privadas, en 314 (34%) de compañías comerciales y en una ocasión (0,1%) se trató de una compañía extranjera gestionada por otro país, en el contexto de un intercambio internacional de órganos con España.

    La colaboración con las compañías comerciales se hace indispensable en muchos de los traslados aéreos y contribuye a la sostenibilidad del programa nacional de trasplantes. La ONT agradece la colaboración desinteresada de las compañías aéreas Vueling, Iberia, Air Europa, Iberia Express y Air Nostrum que, de forma gratuita, permiten el transporte de órganos en sus vuelos comerciales.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *