
«Muy buena». Así califican los pacientes la calidad de la asistencia en el PET-TAC móvil, una precisa prueba para diagnósticos oncológicos. Hasta 2017, esta prueba diagnóstica solo estaba disponible en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Ahora llega a la práctica totalidad de Castilla-La Mancha porque viaja en un camión.

Los pacientes del Área Integrada de Talavera de la Reina que se han sometido a una prueba de medicina nuclear con el nuevo PET-TAC móvil que se instala dos días al mes en el Hospital califican como “buena” o “muy buena” la calidad de la asistencia recibida, según refleja una encuesta realizada por el Servicio de Información y Atención al Paciente del Área. Así, el 80,52 por ciento la califican de “muy buena” y el 19,48 por ciento como “buena”.
Espera y comodidad
Esta encuesta, en la que han participado el 90 por ciento de los pacientes atendidos, refleja también una amplia satisfacción con otras cuestiones, como la señalización (el 64,1 por ciento la califica como muy buena y el 33,33 por ciento como buena); la comodidad de la sala de espera (el 51,9 por ciento la califica de buena y el 44,3 por ciento de muy buena) o la puntualidad de la prueba (muy buena para el 47,5 por ciento y buena para el 40 por ciento).
Trato personal
Además, también se ha preguntado por el trato personal recibido (muy bueno para el 78,21 por ciento y bueno para el 20,51 por ciento) y por la disposición del personal de enfermería en la acogida (muy buena para el 74,68 por ciento y buena para el 24,05 por ciento).
Unidad PET-TAC Móvil
El servicio móvil de PET-TAC del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha comenzó a realizar pruebas diagnósticas en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina el pasado mes de abril, y desde entonces ha atendido a más de 90 pacientes.
¿Qué es?
La Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es una exploración no invasiva de diagnóstico por imagen capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano, que, en combinación con el TAC (Tomografía Axial Computarizada), proporciona imágenes que señalan la ubicación anatómica de la actividad metabólica anormal dentro del cuerpo, proporcionando diagnósticos más precisos que si las exploraciones con ambas pruebas se realiza por separado.
Así, su realización es muy relevante en la detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas, por lo que la instalación en Talavera de la Reina de esta Unidad móvil supone un avance muy relevante para los pacientes del Área, que no tiene ya que desplazarse a Ciudad Real a someterse a esta prueba.