
Profesionales del Hospital General Universitario de Albacete habían anunciado una protesta para este lunes, 3 de marzo, que ha terminado en una concentración testimonial, con apenas una treintena de personas. Los convocantes, que no han acudido, argumentaban el reiterado colapso del Servicio de Urgencias, la falta de camas e incluso que haya pacientes de UCI en almacenes habilitados. El personal, agotado, advertía del riesgo para los pacientes de un centro sanitario continuamente al límite. Sin embargo, no han tenido apoyo visible.

La imagen de este 3 de marzo de 2025 choca con las de las concentraciones anteriores.
«Por mucho que digan, las listas de espera para los especialistas están en dos o tres años»
«Había una lista de cobertura urgente que quitaron. Se está cubriendo todo con incidencias, con los días libres de las compañeras», comentaba la TCAE Alicia Navarro, una de las pocas profesionales que ha salido este lunes a la puerta del Hospital General de Albacete a protestar. Próxima a la jubilación, Navarro ha reconocido a los medios que, consciente de la situación, ha consultado el precio de un seguro privado, pero las tarifas son astronómicas. Y es que, en su caso, ha comprobado que los dos y tres años para llegar a Traumatología son reales.




- Las protestas las inició el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario en 2023. A partir de ahí, los recortes de cara a la sustituciones de verano aumentaron el descontento, que llegó a las calles.
«Seguimos agotados y cansados»
Así, en un comunicado sin apoyo sindical ni político abierto, profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, de la sanidad pública de la capital, advertían de que «seguimos agotados y cansados».
«Nos parece vergonzoso que la dirección del hospital y los servicios centrales en Toledo nos tengan completamente abandonados», decía el comunicado, al tiempo que los profesionales advertían en él que la excusa siempre es que no hay dinero.
«Carecemos de material de alta tecnología, instalaciones, infraestructuras adecuadas para llevar a cabo nuestra profesión en condiciones dignas, tanto para los profesionales como para los pacientes, y falta de carrera profesional», insistían una vez más.
«El hospital está completamente colapsado»
«El hospital está completamente colapsado y necesitamos profesionales y refuerzos ya de todas las categorías. La situación es delicada y extremadamente preocupante», decían estos profesionales en un texto en el que se refieren a la falta de apoyo de la junta de personal, donde están representados los sindicatos, así como a su falta de independencia y vinculación política.
Estos profesionales también advertían a los pacientes que «no es ético ni moral no poderles prestar la atención adecuada, no contar con salas para poderles informar privadamente, tenerles tirados en camillas durante horas, cambiarles un pañal sin la debida intimidad, carecer de lencería, no poder ofrecer una simple cabecera o manta, no contar con salas para poder visionar pruebas y emitir informes con la atención precisa, falta de vestuarios, monitores que no funcionan, camas y camillas rotas, falta de sillas de ruedas, carros de parada obsoletos, limpieza inadecuada…», dentro de una larga lista de deficiencias.
«Se han habilitado almacenes en el servicio de UCI, para poder meter allí a los pacientes», denunciaban nuevamente.
Por otro lado, explicaban que recogerán firmas y acudirán a la Justicia «para denunciar las condiciones negligentes de trabajo y de peligro para el paciente».
Espero ver a los principales sindicatos apoyando el paro con grandes pancartas; Ah no que no estarán?. Que daño hacen las jugosísimas subvenciones
Como podéis ser tani hipóritas cuando todos sabemos que si trabajáis 8 horas estáis 3 horas entre desayuno y fumando yo también entiendo de que falta el sitio en un hospital pero hay que darnos cuenta de que está en obras en vez de una hora de paro echar dos horas más trabajando y así protestais
Si claro, echando 2 horas mas aparecen mas camas, aparecen mas consultas, la gente coge la gripe menos, la resonancia en lugar de 24 horas al dia trabaja 45 horas al dia.
Las obras están fuera del hospital no están dentro, si dentro ves dejadez es eso, dejadez por parte de un mantenimiento precario, no obras. Cuando las obras terminen si es que lo ves, veras que no han contratado al doble de personal del que hay para cubrir el doble de espacio, consultas, quirofanos etc.
Lamentamos todo el mundo que te hayas sentido aludido, quizás por sindicalista o que se yo, pero creo que deberías dar una vuelta mas por el hospital y abrir los ojos y apoyar la sanidad. Y si ves a alguien 3 horas desayunando pregúntale si ya ha realizado su trabajo y cuanto le queda pendiente, igual el que vez 3 horas desayunando ha terminado su jornada.
Y no, yo no estoy en Albacete pero no consta que de los 4000 que trabajan en Albacete solo saldrán a fumar unos 50, el resto o no fuma o fuma en su casa.
Si quieres dinos como te lo montas tu en el trabajo, igual lo haces peor y se te puede criticar mucho mas.
Eres sindicalista de lo sindicatos del régimen o liberado sindical?
Hola Juan Miguel Pardo. Se nota que no te has puesto malo y no has tenido que ir a urgencias. Si no, te ibas a enterar. En el momento que te pongas malo y vayas a urgencias, te tumben en una camilla ROTA, te metan en la zona de camillas HACINADO con una persona persona en otra camilla junto a tí a un palmo de distancia tosiendote y vomitandote en toda tu cara, con un calor y un olor de la gran cantidad de gente hacinada en esa zona, y esperando horas y horas para que te atiendan. Te aseguro que se iban a quitar las ganas de poner ese comentario. Ibas incluso a pedir perdón por la estupidez de tu comentario, ya que haciendo ese comentario tan barato solo demuestras tu ignorancia respecto a las condiciones del hospital.
Se está jugando con la salud de las personas. La sanidad en Albacete antes era la «joya de la corona». Ahora hemos pasado al extremo opuesto
Y la dirección gerencia y todas las direcciones y subdirecciones y enchufados que no dimites nadie les pasa lo mismo que Mazon, cada día una excusa.
Y a pedro Sánchez, que el caso koldo y Abalos es del partido no socialista, ni obrero ni Español, es decir PISOE
Igual hay que comenzar a señalar directamente y decir con nombres y apellidos quienes solo los que hacen las maldades.
Alguien puede confeccionar la lista de directivos de Albacete. He entrado en la web aparecen unos nombres de un organigrama obsoleto.
Esta dirección está para denunciar:
denuncias_hospital@protonmail.com
Más que decir quien lo hace mal sería mucho más fácil decir quien lo hace bien en la gestión del hospital, así acabamos antes
Tienes razón.
No obstante cuando son cosas puntuales hay que apuntar a alguien, por ejemplo, en vuestro centro se cayó el techo 3 veces, gracias a Dios no hubo victimas, el responsable de mantenimiento y que a la vez es subdirector es un tal RTTI. Alguien ha pensado que se han tomado medidas para que el resto de los techos no se caigan, desde albacete me dicen que no, juegan con la probabilidad de que cuando se vuelva a caer no haya nadie debajo.
Hasta creo que seria buena idea poner fotos que ellos mismos publican en sus redes sociales pasándoselo bien para que la sociedad los conozca y los repudie. No tienen vergüenza, en Albacete no os mereceis a estos sujetos, mi familia en Albacete no se merece el hospital tercermundista que hay, y no se merece a unos sinverguenzas que cobran sueldos contundentes por reírse de los albaceteños.
En primer lugar el titular es una manipulación de la realidad, nunca hay fracaso cuando se actúa por lo que es justo, las matemáticas no tienen que ver, lo importante es la verdad, y la gente que estuvo allí abajo dando la cara sun un ejemplo, que en Madrid o Barcelona hacen concentraciones y van menos gente, la intención del poder es desmovilizar y los médicos son seguidistas.
En segundo, lugar hay que preguntarse por qué venimos de movilizaciones con cientos de personas y ahora ocurre está baja, es evidente que se han movido hilos de interés para desmovilizar, este movimiento surgió de las y los trabajadores independientes de sindicatos y partidos del hospital, esto no gusta a quienes ocupan espacios de control, no gusta a las direcciones y gestores al no controlar la interlocucion, y no gusta a sindicatos representativos, porque se ven sobrepasados por la iniciativa trabajadora.
Así que creo con seguridad, que se ha presionado, desincentivando, tergiversando, etc. Por estos estamos para reducir la convocatoria.
Por eso es fundamental, la realización de asambleas de trabajadores en el hospital, para abrir la decisión y el compromiso, organizarse de base.
Lo que no se puede, es dejar caer este movimiento, porque la situación lo requiere.
El hospital tiene un mantenimiento inepto por sus dirigentes y los lamedores que no saben ni poner un tornillo. Antes existía un mantenimiento realizado casi todo por su personal, estaba dirigido por personas que manaron el mantenimiento desde una categoría baja y fueron subiendo poco a poco por la experiencia, ingenieros, jefes de taller, encargados de oficio. Ahora te ponen un ingeniero que no sabe nada sin oposición y en la bolsa de celador, un subdirector que ha pasado por mil empresas en la calle (por algo será), encargados que no saben lo que es un hospital y otros por lameculos. Todo se hace por empresas de fuera y así están las cosas. No saben dirigir un servicio de mantenimiento.
Esto ya se ha comentado en comentarios de diario sanitario
Cuando la directora es mediocre tiende a poner subdirectores mas mediocres, la razón es simple, tiene que destacar sobre ellos.
El subdirector hace lo mismo, tiene que nombrar a mas mediocres para destacar sobre ellos.
Sigo de cerca lo ocurrido en Albacete, antes los jefes intermedios eran personal de oposición, sus palabras iban a misa, informes técnicos objetivos aunque escocieran a la dirección y eso no viene bien a los subdirectores mediocres que tienen otros intereses, los subdirectores mediocres necesitan lameculos que digan lo que ellos quieren oir. Es así de sencillo.
Puedo equivocarme por que la información que me mandan de ab viene a borbotones y a veces cuando me llega algo ha cambiado, pero bueno, se puede ir viendo el proceso, la situación actual es que los jefes intermedios ahora son contratados, sin oposición, además han cateado en los últimos exámenes, humildes y sin criterios técnicos, hacen informes acordes con lo que se le pide por parte de alguien que no tiene idea ni de ingeniería ni de arquitectura. También hay quien cobra «cosas» que no hace, y la razón suele ser simple, hay que mantener el colectivo de lameculos.
Muchas gracias por lo que comentas en cuanto a lo que ocurría antes. Todo ha cambiado y bastante, pero creo que los resultados están a la vista por mucho que algún miserable quiera ocultarlo.
Sin dignidad, sin profesionalidad y sin honestidad jamas funcionará el hospital. Creo que somos muchas personas las que nos levantamos todos los dias con la ilusión de que esto va a cambiar y que la situación actual con el equipo actual solo será un mal recuerdo de la sanidad de Albacete.
Muy bien todas las opiniones, pero hoy toca apretar el culo, no hay excusas para no estar en esa concentración, tanto como trabajadores como por usuarios, no hay excusa, que se nos oiga, esto no vale luego criticar por aquí si no se acude a estas cosas, desde casa con el mando valemos todos.
Otra batalla ganada por la dirección de la GAI de Albacete, que pena ……tenemos lo que nos merecemos, y no dudeis que aún será peor.
Esto va por los trabajadores y por los usuarios.
Page es sordo