• Piden que la «Podiatría» entre en la sanidad pública

    El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, José García Mostazo, ha hecho un llamamiento a todos los partidos políticos para que incluyan en sus programas electorales la incorporación de la Podología (Podiatría) a la sanidad pública.

    Podiatría

    El presidente de los podólogos españoles ha hecho esta reclamación durante la inauguración del III Seminario Internacional de Patología del Pie, que reúne en Aragón a cerca de 600 personas de siete países.

    Podiatría en vez de Podología

    José García Mostazo ha defendido también un cambio de denominación de la profesión: Podiatría en vez de Podología. Y es que, en el ámbito internacional, la Podiatría se asocia a la curación, como disciplina médica, especialmente en el ámbito anglosajón, mientras que la Podología está relacionada con la estética.

    Mostazo-podiatría

    «La Podiatría se asocia a la curación como disciplina médica»

    El presidente del Consejo General de Colegios de Podólogos ha planteado también la necesidad de contar con un Plan estratégico para la profesión, de contar con una formación cada vez mejor de los podólogos, lo que no implica más oferta universitaria sino una educación de más calidad.

    También ha invitado García Mostazo a los asistentes a que mejoren su formación en cirugía, uno de los temas fundamentales de este Seminario, para que esta competencia de los podólogos se desarrolle en toda su extensión.

    Ponentes internacionales

    En este Seminario participan 22 ponentes de 12 provincias españolas y 4 norteamericanos entre los que destacan Kevin A. Kirby y Thomas G. McPoil, autores de dos de las teorías más aceptadas en la comunidad científica internacional como son la Teoría del Equilibrio Rotacional de Kirby y la Teoría de Estrés de Tejidos de McPoil y Hunt.

    Precisamente, McPoil ha sido el encargado de abrir el Seminario con una ponencia en la que ha aplicado su teoría a una patología tan conocida como la fascitis plantar, especialmente por los corredores.

    Se están tratando temas como el pie infantil, el pie del corredor de fondo o la cirugía podológica

    La relevancia de esta Seminario se debea la calidad de las presentaciones, la larga lista de ponentes de primer nivel mundial, a las innovaciones introducidas y a las cerca de 600 personas que vienen desde Rusia, México, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia o Portugal, además de todas las regiones de España.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *