• Podología en el Sescam para llegar ‘a todos’ los pacientes

    En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Colegio de la Podología de Castilla-La Mancha (COPCLM) destaca la vital importancia del cuidado de los pies en todos los pacientes, lo que pasa por la inclusión de esta profesión sanitaria en el Servicio de Salud (Sescam).

    El Colegio de la Podología de Castilla-La Mancha (COPCLM) destaca la vital importancia de entrar en el Sescam para llegar 'a todos'.

    Las personas con discapacidad pueden enfrentar una serie de desafíos adicionales relacionados con la salud de sus pies, entre las que se encuentran  las dificultades para el autocuidado, debido a las limitaciones que su discapacidad física les ocasiona para realizar estas labores de higiene y protección de sus pies; un mayor riesgo de lesiones e infecciones, debido a esas limitaciones de movilidad que presentan algunas personas con discapacidad; también la falta de movilidad ocasiona a personas de este colectivo complicaciones en su salud o problemas adicionales como una mala circulación sanguínea, condición que puede afectar a los pies de estas personas.

    Por esta razón, desde el órgano colegial instan a las autoridades sanitarias y a la sociedad en general a reconocer y apoyar estas necesidades para asegurar una atención adecuada y de calidad a este colectivo de personas y su inclusión plena en la comunidad.

    Precisamente por ello, los podólogos castellano-manchegos reiteran su compromiso con la mejora continua de los servicios de Podología y trabajan incansablemente para que las personas con discapacidad reciban la atención que merecen.

    De ahí, que la integración de la Podología en el sistema público de salud, en este caso del Sescam, es una prioridad para el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha, ya que garantiza que todos los pacientes tengan acceso a cuidados podológicos de alta calidad.

    Recomendaciones

    Con el fin de prevenir estas dolencias, desde el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha lanzan una serie de recomendaciones para el cuidado podológico de las personas con discapacidad:

    • Inspección regular. Es esencial realizar revisiones periódicas de los pies para detectar cualquier anomalía o lesión a tiempo. La ayuda de un profesional de la podología puede ser crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
    • Calzado adecuado. El uso de calzado ortopédico que brinde el soporte y confort necesarios es vital para prevenir lesiones y proporcionar comodidad.
    • Higiene y cuidado diario. Mantener una higiene adecuada, lavando y secando cuidadosamente los pies todos los días. Aplicar cremas hidratantes para evitar la sequedad y las grietas en la piel es igualmente importante.
    • Prevención de  úlceras y lesiones. Utilizar plantillas y protectores en zonas de presión para prevenir la formación de úlceras. Evitar caminar descalzo para reducir el riesgo de heridas.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *