
Uno de los galardones lleva por nombre Capitán Optimista-Dr Antonio Cepillo
Los premios Hospital Optimista regresan en 2021 con el mismo espíritu con el que nacieron en 2015. Se han convertido en un referente y punto de encuentro para los sanitarios que se esfuerzan cada día por hacer de sus centros de trabajo lugares más amables.
- Con más de 3.000 votos, el pediatra albaceteño Antonio Javier Cepillo Boluda se confirmaba en 2017 como «Capitán Optimista». La vocación, valentía, sensibilidad y formación del candidato de Los Guachis, movimiento hospitalario con sello albaceteño, movilizaba a los votantes, que lo mantuvieron líder desde el primer día. El joven médico fallecía en 2019, pero su nombre ha quedado ligado al título de ‘Capitán Optimista’.
Hasta el 31 de octubre
Se abre así el proceso de inscripción de candidaturas en un año en el que la Fundación Hospital Optimista quiere reconocer a todos aquellos equipos y sanitarios que se animan a iniciar el proceso de cambiar las cosas en su centro hospitalario. Por eso el lema de este año es: “Si participas ganamos todos”.
Los candidatos tendrán hasta el próximo domingo 31 de octubre para inscribirse a los premios a través de su página web.
¿En qué categorías se puede participar?
Este año las categorías son:
- Premios Servicios Hospitalarios que pretende poner el foco en los Servicios hospitalarios que se esfuerzan por lograr entornos laborales más saludables.
- Premio Mánager positivo destinado a reconocer el liderazgo de aquellos mandos intermedios del centro hospitalario que desarrollar una cultura de confianza en los equipos, capaz de generar los mejores cuidados sanitarios.
- Capitán Optimista – Dr Antonio Cepillo para los mejores líderes informales de la sanidad que siempre logran arrancar una sonrisa a sus compañeros y a los pacientes
- Historia más Optimista especial COVID que premiará aquella historia optimista de la sanidad española que haya sucedido durante el 2021 y que tenga relación con circunstancias vividas durante la pandemia de COVID 19.
Fomentar la participación
Los organizadores de los premios quieren fomentar la participación. Por ello, todos los servicios que completen su candidatura recibirán un trofeo que les acredita como optimistas de la sanidad, ya que “el hecho de participar en los Premios HO es la prueba de que un servicio se está comprometiendo con el cambio y lo hace merecedor de un reconocimiento”.
Se premiará también con las categorías bronce, plata y oro a los equipos que fomenten la cultura de la gratitud y el desarrollo personal de sus profesionales.
Para conocer más detalles sobre el desarrollo, requisitos y plazos de esta VII edición de los premios, los candidatos pueden consultar las bases del certamen aquí.
En la pasada edición, Albacete obtuvo uno de los premios
Entre los premiados en la edición de 2020 el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete quedó en tercer lugar en la categoría Historia más Optimista, especial COVID. El mérito fue de Los Guachis, el movimiento que aglutina a profesionales, familiares y pacientes, con sus ‘Letras con esperanza’.
El objetivo de estos premios es contagiar el optimismo y las ganas de transformar el sistema sanitario español, convirtiéndolo en un sistema en el que los empleados se sientan comprometidos, alineados y unidos para mejorar la vida de los pacientes.
Hemeroteca