
El neurólogo albaceteño Tomás Segura será el único médico reconocido en los Premios de Investigación e Innovación. Junto a él, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha reconocerá el trabajo de diez investigadores e instituciones relacionadas con la ciencia y la innovación en una gala que se celebrará este 6 de mayo en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha.
Tomás Segura Martín
En la categoría de Ciencias de la Salud, el reconocimiento será para Tomás Segura Martín. Así,la Consejería destaca que es médico neurólogo y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene una amplia trayectoria en el mundo de la Neurología dentro y fuera de la región. Destaca por dirigir la Unidad de Ictus del hospital de Albacete, unidad que ha sido reconocido como Centro de Referencia de Ictus por la European Stroke Organization. También lidera una investigación pionera sobre COVID Persistente.
Diego Clemente López
En la categoría de Ciencias, será para Diego Clemente López. Doctor en Biología y director del Laboratorio de Neuroinmuno-Reparación en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde 2015, de los aspectos más relevantes de su carrera destacan la Mención Honorífica en los Premios Antoni Esteve y su proyecto de investigación sobre el abordaje individualizado del tratamiento y el avance hacia la medicina personalizada.
Fernando Langa de la Puente
El premio a la Trayectoria investigadora y a la innovación será para Fernando Langa de la Puente. Doctor en Ciencias Químicas y catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM, destaca por haber sido promotor y primer firmante del proyecto competitivo para la creación del Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares. Entre otros, ha obtenido reconocimientos como Fellow de Royal Society of Chemistry y diversos premios como el de Excelencia Investigadora por la Real Sociedad Española de Química.
José María Armengol
En la categoría de Artes y Humanidades, el galardón será para José María Armengol. Catedrático de Estudios Ingleses en el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha, forma parte de la Red de investigación europea Century Narratives of Masculinity y participa en diversos proyectos de investigación nacionales y europeos.
Rosario Gandoy Juste
En la categoría de Ciencias Sociales y Jurídicas será para Rosario Gandoy Juste. Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente es Catedrática de Economía Aplicada en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha sido vicerrectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y vocal del Consejo Social de la UCLM. En 2018 recibió el reconocimiento de este órgano consultivo al Profesor Docente e Investigador.
Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo
Y en la categoría de Ingeniería y Arquitectura será para Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo. Catedrático de Química en la Universidad de Castilla-La Mancha, ha participado en la coordinación de numerosas organizaciones científicas. En 2020 obtuvo el Premio a la Trayectoria del Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española, además de estar presente en muchas listas de referentes de investigación.
Fernando López Gallego y en Estrella Díaz Sánchez
Asimismo, el premio al Joven investigador y a la Joven investigadora recae en Fernando López Gallego y en Estrella Díaz Sánchez respectivamente. El primero es doctor en Biología molecular y lidera uno de los grupos más destacados y productivos en tecnología enzimática y biocatálisis de España. Mientras que la segunda es una notoria investigadora de la UCLM, que destaca por una investigación pionera en el ámbito de las Ciencias Sociales que incorpora disciplinas como las tecnologías inteligentes.
Gloria Patricia Rodríguez Donoso
Además, el premio a la Mujer investigadora será para Gloria Patricia Rodríguez Donoso. Doctora en Ciencias Químicas y actual presidenta de la Comisión Mujer y Ciencia del nuevo Consejo Asesor de Ciencia, destaca por su gran implicación, a lo largo de su trayectoria, con la difusión del papel de la mujer en la ciencia.
TEQUIMA
Por último, el premio de Grupo de investigación será para Grupo de Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA) por ser un grupo de investigación de referencia nacional e internacional en el ámbito de la investigación relacionada con estos dos campos.
UCLM
Mientras que el premio Entidades públicas o privadas con resultados relevantes para Castilla-La Mancha o que destaquen por su inversión en I+D+i será para la Universidad de Castilla-La Mancha, por ser el principal organismo público de investigación en la región, además de un referente nacional e internacional en diversos campos de la ciencia, las ciencias sociales y las humanidades.
▶️ Los Premios de Investigación e Innovación se publicaron el Diario Oficial del 20 de abril
Hemeroteca