
Lanzan ‘PrevenClic’: una apuesta informativa con inteligencia artificial
Profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de Albacete y Almansa han impulsado la creación de la iniciativa digital ‘PrevenClic‘ para mejorar la salud de la población sirviéndose de la inteligencia artificial. Así lo ha explicado el equipo fundador, que se ha constituido como asociación con José Miguel Cantero Escribano a la cabeza, adjunto del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Gerencia de Albacete.















Hasta 18 profesionales unidos para mejorar la salud de la población
A través de las redes sociales, este grupo, en el que hay hasta 18 profesionales, comparte mensajes sobre educación para la salud y prevención de enfermedades basados en la evidencia científica.
De hecho, en este equipo hay profesionales tanto de la medicina, como de la enfermería, la comunicación y la inteligencia artificial.
“Utilizamos inteligencia artificial generativa para potenciar el impacto de nuestras campañas, creando contenido audiovisual adaptado a nuestro público objetivo. Somos profesionales sanitarios apasionados por la prevención, de distintas especialidades, hospitales y provincias, complementados con un motivado equipo técnico”, ha explicado el equipo fundador en su carta de presentación.
En este sentido, todos creen firmemente que la revolución tecnológica que se está viviendo es una oportunidad para la prevención.
Equipo
Junto al doctor Cantero, con vinculación al Sescam, figuran profesionales como Francisco Jesús Molina Cabrero, también médico preventivista del servicio albaceteño, quien asume el cargo de secretario. Figura además la geriatra de Albacete, Laura Plaza Carmona; el oncólogo de Almansa, José Luis Sánchez Sánchez; la pediatra de Albacete, Sara Bragado López; el traumatólogo de Almansa, Francisco José Martín Somoza, y el traumatólogo de Albacete, Joaquín Alfaro Micó.
Tabaquismo
El primer vídeo que han publicado aborda uno de los hábitos más nocivos, el tabaquismo, y trata de concienciar sobre sus riesgos.
Asimismo, entre los temas que se pretenden abordar, figuran la prevención de infecciones, del cáncer o las adicciones. Todo con alimentación saludable, ejercicio físico, prevención de lesiones deportivas o control de la hipertensión.
También están entre las metas: colesterol, diabetes, manejo del anciano pluripatológico, manejo de patologías crónicas, salud mental y estigmas o salud pediátrica. Y todo sin olvidar la vacunación, cuidado de la piel, manejo y prevención de alergias y cuidaos y autonomía.
En resumen, un amplio catálogo de temáticas con la prevención y promoción de la salud como hilos conductores.
Esta iniciativa se presentó en las Jornadas Regionales de Medicina Preventiva y Salud Pública, celebrado en Albacete con profesionales de toda la región. Aquí se puso de manifiesto la importancia de llegar a la ciudadanía para hacerla corresponsable en la mejoría de su salud.
✔ PrevenClic ya se encuentra visible en Instagram y YouTube.