
Como en las dos últimas campañas electorales, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la reforma y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete. De hecho, las promesas incumplidas en torno a este proyecto llevaron el año pasado al nacimiento de la Plataforma en Defensa de un Hospital Público Digno, que no ha sido invitada a esta nueva puesta en escena. García-Page ha afirmado ahora, en el contexto de la Feria de Albacete, que las obras del nuevo Plan Funcional se licitarán entre noviembre y diciembre y, por tanto, “empezarán en el primer trimestre y en el primer semestre del próximo año habrá ebullición en el hospital, en una obra nueva, pero en el mismo sitio”.



De nuevo, asociaciones y colegios profesionales han sido invitados para, delante de una maqueta muy similar a la que ha estado años en la entrada del centro sanitario, anunciar la inminencia de unas obras cuyo número de presentaciones resulta difícil contabilizar.
Decenas de medios de comunicación y cargos políticos han acudido a la carpa del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde una vez más se ha hablado de catorce nuevos quirófanos, 150 camas más y una remodelación que afectará a más del 70% del Hospital General Universitario.





Historia
Cabe recordar que, en 2008, el entonces ministro Bernat Soria asistió a la presentación de la reforma y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete como una obra faraónica que estaba a la vuelta de la esquina. En el último lustro, el presidente Emiliano García-Page ha prometido esta obra en una decena de ocasiones y en las dos últimas campañas electorales. Las promesas para el hospital han ido desde un centro nuevo hasta los más de 100 millones de euros anunciados hoy. Sin embargo, una escalinata, un aparcamiento cerrado, una demolición a medio, la reforma de la pasarela y el césped de la entrada son los únicos pasos dados en los últimos cuatro años.


Últimas promesas para el hospital
El proyecto anunciado hoy necesitará una inversión superior a 100 millones de euros. Dotará a Albacete de un hospital con una superficie de 90.000 metros cuadrados, de los que 54.000 serán de obra nueva y más de 22.000 metros cuadrados reformados, de las instalaciones actuales.
En la actual parcela se construirán dos nuevos edificios, uno simétrico al edificio matriz actual, que contará con nueve plantas, y otro en la parte posterior, de cuatro plantas.
Harán falta 100 millones de euros para sumar 54.000 metros cuadrados
Algunos aspectos clave de este Plan Funcional son el aumento de los quirófanos, de los 15 actuales a 29. Asimismo, se potenciarán las unidades de cuidados críticos, pasando de 42 puestos a 69 y se crearán nuevos hospitales de día diferenciados: oncológico, geriátrico, reumatológico o pediátrico, entre otros.
En los nuevos edificios habrá nuevas áreas para soporte a intervencionismo (radiología vascular, hemodinámica, endoscopias) potenciando las consultas de alta resolución. Además, se creará una nueva Área Materno Infantil, Laboratorios y nuevos espacios para unidades de continuidad asistencial como la UCAPI.
Habitaciones
Se reformará toda el área de Consultas Externas, diseñando nuevos circuitos y las plantas de hospitalización, siguiendo el modelo de la planta de Pediatría, con habitaciones dobles e individuales. Además, se diseñarán nuevas zonas docentes, con salón de actos y aulas, así como una nueva biblioteca, entre otras actuaciones.
