
Bajo el lema ‘No es sugestión’, trabajadores de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo se han movilizado en protesta por las intoxicaciones que se están registrando desde el pasado mes de noviembre, cuando dos personas tuvieron que ser atendidas por personal sanitario y llegaron a acumularse más de 107 partes de accidente laboral junto con un total de 28 bajas.
Desde noviembre




«¿Qué estamos respirando?», rezaba una de las pancartas de la protesta por el miedo a la intoxicación en el Hospital de Toledo, puesto que no se dejan de registrar casos y, sin embargo, se desconoce dónde está la causa, lo que impide resolver el problema.
Los trabajadores se han concentrado este viernes en la puerta del Hospital Universitario de Toledo (HUT), en una protesta convocada por los sindicatos Usicam, CC OO, UGT y Simefyr a la que también se ha sumado el sindicato CSIF.
Así, si bien el caso está en manos de la Inspección de Trabajo desde diciembre, el pasado 17 de enero tres trabajadores resultaron nuevamente intoxicados. También se registraba otro episodio el jueves de la semana pasada. Y es que, si bien la clave estaría en Anatomía Patológica, la situación también afecta a los trabajadores de los laboratorios adyacentes, como Microbiología, Hematología y Bioquímica, así como de otros servicios como el Banco de Sangre.
«Irritación de ojos, de piel, náuseas, vómitos, cefaleas, sangrado nasal, afonía…» son algunos de los síntomas que han relatado los afectados por lo que se presupone un escape del que no se ha encontrado el origen.
Los trabajadores del Hospital Universitario de Toledo no se sienten seguros, de ahí que tres meses después de las primeras intoxicaciones hayan optado por una protesta para que se den soluciones.
Así, la semana pasada, una trabajadora recibió una «descarga de aire» procedente de la salida de climatización, lo cual la inhabilitó para seguir trabajando, provocándole vómitos hasta en tres ocasiones y teniendo que acudir al Servicio de Urgencias del HUT.
Seguramente las protestas son de enfermeros y Técnicos con plaza en propiedad, ya que es lo único que hacen bien, buscar como dejar de trabajar