
La experiencia piloto del ‘Proyecto IMPaCT’ en Castilla-La Mancha comienza en Albacete, en los centros de Salud 8 y 4
El Sescam inicia su participación en el mayor proyecto multicéntrico nacional de Atención Primaria, el ‘Proyecto IMPaCT’, desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La experiencia piloto en Castilla-La Mancha comienza en Albacete, en los centros de Salud 8 y 4 de la ciudad. Participarán 8.000 personas de Albacete y Alcázar de San Juan.

En total, unos 200.000 participantes de todo el país, personas con y sin enfermedad, serán seguidos en el tiempo para explorar los determinantes sociales, ambientales y biológicos de la salud y las enfermedades de mayor prevalencia e impacto en la salud pública.
El jefe del Servicio de Investigación del Sescam, Juan Fernández y el coordinador de este proyecto en la región, el médico de Familia Ignacio Párraga, han presentado las líneas básicas del ‘Proyecto IMPaCT’ a los profesionales sanitarios.
“Es el proyecto de investigación de mayor dimensión que se ha llevado a cabo en España en materia sanitaria”
“Es el proyecto de investigación de mayor dimensión que se ha llevado a cabo en España en materia sanitaria”, ha comentado el doctor Fernández durante la sesión. De hecho, van a participar 200.000 personas en toda España, 8.000 de ellas en Castilla-La Mancha, repartidas entre Albacete y Alcázar de San Juan, representando a la población urbana y a la rural.
Tal y como ha indicado el doctor Párraga, “los datos obtenidos permitirán conocer las características de toda la población de nuestro país y permitirán programar las actividades de prevención de múltiples enfermedades crónicas para que no se produzcan y utilizar los mejores tratamientos para curarlas si se llegan a producir”.
Primer año y medio de trabajo
En este primer año y medio en funcionamiento, en la Comunidad Autónoma ya se está haciendo el trabajo previo que corresponde a la elaboración de todos los protocolos, manuales de actuación, selección de variables a estudiar, selección de equipamiento, selección de espacios y contrato y selección del personal ‘IMPaCT’. Igualmente, se ha empezado con la formación de todo el personal. El trabajo de campo con los primeros participantes podría iniciarse a finales de este año o a principios de 2023.
Pacientes de entre 16 y 79 años
Los participantes en el estudio serán personas de edades comprendidas entre los 16 y 79 años (cumplidos durante el reclutamiento), con cobertura sanitaria pública. Para seleccionar a los participantes va a ser fundamental contar con la colaboración de los profesionales de los centros de salud participantes, así como de la población reclutada, pues se trata de un estudio de varios años de duración.
El centro ‘IMPaCT’ de Albacete será el Zona 8 y para adaptar la infraestructura está prevista la habilitación de los espacios y recursos necesarios para poder llevar a cabo este macroproyecto. Estas nuevas áreas albergarán nuevos equipamientos técnicos incluidos en el programa que servirán para realizar estudios de la situación física, estado nutricional o estado de salud general. Además, serán el lugar físico donde los investigadores desarrollen el proyecto.
Objetivos
En este ambicioso estudio, que se prolongará durante años, participan todos los servicios de salud del país y persigue mejorar la comprensión de las causas de las enfermedades y condiciones de salud que son prioritarias en salud pública, incluidos el deterioro funcional asociado a la edad, las lesiones y la discapacidad; monitorizar el estado de salud de los residentes en España; predecir el riesgo de enfermedad e identificar biomarcadores de enfermedad subclínica o en fases iniciales, así como biomarcadores de fenotipos específicos de potencial utilidad en la práctica clínica.