
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto cercano al millón de euros para la compra de los reactivos para la prueba del talón durante los dos próximos años. Una medida que, además, se ampliará a partir del 2023 a un total de 27 enfermedades detectadas con un solo pinchazo.
En 2023, Castilla-La Mancha liderará la detección precoz de enfermedades con la prueba del talón
De este modo, el Sescam incorporará la detección precoz de dos nuevas enfermedades, como son la inmunodeficiencia combinada grave y la atrofia muscular espinal, pasando de detectar diez enfermedades a 27 entre 2015 y 2023.
Desde 1989, se pincha a los recién nacidos en el talón, para, dentro de los primeros días de vida, detectar con una gota de sangre enfermedades que puedan tratarse cuanto antes. Castilla-La Mancha llegó a reducir esta prueba a tres patologías, pero desde 2016 se ha ido ampliando.
Fenilcetonuria e hipotiroidismo
En 1990, se buscaban dos patologías, la fenilcetonuria y el hipotiroidismo. Así, en 2001, se añadió una más, la hiperplasia, y, finalmente, en 2011, se sumaron once enfermedades más. La lista se volvió a reducir a tres hasta que, de 2016 a 2018, en tres años, se pasó a 24. En 2023, serán 27.
En este contexto, la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha reiterado que Castilla-La Mancha se convierte en una comunidad autónoma de referencia nacional al ser la que más enfermedades metabólicas detecte a través de la denominada popularmente como ‘prueba del talón’. Por tanto, “entendemos que hacemos todo el esfuerzo que nos permiten la tecnología y la ciencia para detectar el mayor número de enfermedades posibles”.
Medicina Nuclear y Radiofísica en Toledo
Asimismo, Fernández ha anunciado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 1.974.052 euros para la contratación del suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de diverso equipamiento para los nuevos servicios de Medicina Nuclear y Radiofísica Hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.