Mientras los médicos que se presenten al examen MIR se enfrentarán a 1,6 plazas por aspirante, los psicólogos que quiera una plaza de interno residente (PIR) tendrán que competir con catorce personas. Las enfermeras tendrán 4,6 aspirantes por plaza y los farmacéuticos 4,2. Pero lo peor lo tendrán los BIR (biólogos internos residentes), con 18 aspirantes por plaza.
Hay 3.864 aspirantes para 274 plazas de psicólogo residente
La proporción en Enfermería es de 4,6 aspirantes por plaza
En Medicina hay 1,6 aspirantes por plaza
El Ministerio de Sanidad ha publicado las listas definitivas de personas admitidas y no admitidas para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2024/2025, que tendrán lugar el próximo 25 de enero de 2025 para Medicina, Farmacia, Enfermería y las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
En total, han sido admitidas 32.074 personas, que aspiran a una de las 11.943 plazas de la actual convocatoria, un 2,9% más que el año anterior.
Esta convocatoria presenta una cifra récord de plazas para la Formación Sanitaria Especializada, superando las 11.607 plazas ofertadas en la convocatoria anterior, con un incremento de 336 plazas adicionales. Las personas admitidas son un 6,2% más que en la convocatoria 2023/2024, cuando el número de aspirantes ascendió a un total de 30.066.
Cabe resaltar que, de las personas admitidas en las pruebas selectivas, un 74,37% son mujeres. La información se puede consultar en la página web de Formación Sanitaria Especializada.
Siete titulaciones
- Medicina: 9.007 plazas: 8.753 de titularidad pública y 254 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- Farmacia. 352 plazas (+4%): 339 de titularidad pública y 13 pertenecientes a centros de titularidad privada. 25 plazas se reservan para el turno de personas con discapacidad; y 4 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
- Enfermería. 2.171 plazas (+3%): 2.105 de titularidad pública y 66 pertenecientes a centros de titularidad privada. 152 plazas para personas con discapacidad; y 22 plazas se dejan personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
Las disputadas plazas de psicólogo interno residente
- Psicología. 274 plazas (+11%): 253 plazas de titularidad pública y 21 pertenecientes a centros de titularidad privada. 19 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
- Química. 25 plazas (-7%): 24 plazas de titularidad pública y 1 perteneciente a centros de titularidad privada. 2 plazas para discapacidad.
- Biología. 63 plazas (-3%): 61 plazas de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada. 4 plazas se podrán cubrir en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
- Física. 51 plazas (+11%): 49 plazas de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- En total, hay 836 plazas reservadas para personas con discapacidad (7%).