La crisis de Muface está de actualidad desde que empezó, pero qué es, por qué las aseguradoras han dejado de quererla. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es el organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos. Depende del Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, no del de Sanidad.
- Los funcionarios tienen hasta el 31 de enero para elegir entre sanidad pública o privada, con la incertidumbre sobre Muface como telón de fondo.
Según explica CSIF, el sindicato de referencia para los mutualistas, todas las personas adscritas a esta mutua son funcionarios, tanto en activo como jubilados, y familiares beneficiarios.
Asimismo, el sindicato recuerda que el origen de Muface se remonta a la reforma de la Seguridad Social en 1975, cuando se creó la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). En ese mismo año se creó el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) y tres años más tarde, en 1978, la Mutualidad General Judicial (Mugeju).
A Muface pertenecen todos los cuerpos docentes (que representan el 65%) y funcionarios de la Administración General del Estado (que representan el 17%). Esto incluye también a funcionarios de cuerpos específicos, como los diplomáticos y los inspectores de Hacienda.
Segurcaixa Adeslas, Asisa y DKV
Muface, junto con las otras dos mutualidades, Isfas y Mugeju, pactan cada dos o tres años unas condiciones económicas con aseguradoras de salud para que los empleados públicos puedan escoger si quieren ser atendidos por la sanidad pública o por alguna de las aseguradoras que prestan servicio que, en el caso de Muface, son a día de hoy Segurcaixa Adeslas, Asisa y DKV. Actualmente, aproximadamente el 70% de los mutualistas a nivel nacional escoge la segunda opción.
El pasado 8 de octubre el Gobierno debería haber aprobado las condiciones definitivas del próximo convenio, pero Muface, el Gobierno y las aseguradoras no han llegado a un acuerdo económico para la licitación. Las aseguradoras aducen que cada año pierden más de 200 millones por prestar este servicio. ¿Puede la sanidad pública sumir Muface en estos momentos?
Está en crisis por decisión política del gobierno socialcomunista, que ofrece a las compañias 1.262 e. de póliza media por usuario en 2.027, un incremento del 22,3% sobre la actual de 1.032 e.
Mientras tanto el gasto en la Seguridad Social en 2023 es de 1.700 e. por usuario.
Hay posibilidad de igualar el gasto en las mutualidades de maestros,jueces, policias…, pero prefieren que la atención sanitaria se degrade más, pues los responsables no son ellos.