
Castilla-La Mancha contará, desde el próximo 5 de octubre, con 120 rastreadores del Ejército, según lo ha anunciado hoy, en Elche de la Sierra, el presidente de la Junta, Emiliano García-Page. Ha indicado, además, que que, a partir de mañana, las fuerzas de seguridad de Castilla-La Mancha tendrán los datos de todas las personas obligadas a estar confinadas, “de tal manera que se pueda hacer un seguimiento y una protección para el conjunto de la ciudadanía”.

Ha destacado que los 120 rastreadores del Ejército se sumarán a los 556 que ya tiene la comunidad autónoma. Y ha confiado en que, con las nuevas medidas, Policía y Guardia Civil tengan más fácil poder hacer el seguimiento de los confinados para asegurarse que cumplen la normativa.
Ha detallado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a ceder a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado los datos de localización y lugares de trabajo de las personas con medidas de aislamiento o cuarentena a causa de la Covid. Lo harán para garantizar el cumplimiento de dicho confinamiento y la seguridad y la salud de sus conciudadanos.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha dictará una resolución por la que se notificará a las personas afectadas la obligación de mantenerse aisladas o confinadas. La resolución se comunicará mediante un SMS que contendrá un enlace a la plataforma de notificaciones electrónicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los datos se cederán también a los servicios de inspección, incluidos los servicios de inspección educativa, o a los servicios públicos de emergencia.
Call center
Por otro lado, García-Page ha informado de que el “call center” o centro de llamadas para pacientes de Atención Primaria creado en la región ha sido capaz de atender 40.000 llamadas en solo 6 días.
Ha precisado que se han tramitado unas 26.000 citas a través de este servicio.
Centros educativos
El presidente regional ha hecho hincapié en los altos estándares de seguridad e higiene que existen en los centros educativos “porque hay mucha gente vigilando”, y ha señalado que tan solo ha habido unos 45 docentes con algún tipo de contagio de una plantilla de más de 32.000, “una cifra mínima comparada con lo podíamos suponer”.