
La reanimación cardiopulmonar (RCP) no es incompatible con la mascarilla. “Con las medidas de protección básicas el riesgo de contagio es muy bajo y las posibilidades de salvar una vida aumentan si hacemos la RCP”, asegura el Dr Pablo Jorge, coordinador del Grupo de Trabajo de RCP de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Y es que, en caso de parada cardiaca, “cada minuto que pasa sin que iniciemos estas maniobras y usemos un desfibrilador, las posibilidades de supervivencia se reducen un 10%”.

Esto quiere decir que si iniciamos la reanimación en un minuto, la supervivencia puede situarse en torno al 90%; si actuamos en 5 minutos, en torno al 50%; y en 9 minutos la supervivencia puede ser del 10% aproximadamente.
¿Cómo actuar ante una parada cardiaca en tiempos de COVID-19?
- Comprobar visualmente si la persona está consciente y si respira. No abrir la vía aérea ni acercarse a la nariz y boca de la víctima.
- Llamar al 112 y poner el manos libres.
- Pedir que alguien vaya en busca de un desfibrilador.
- Antes de empezar las maniobras de RCP, hay que asegurarse de que tanto el testigo como la víctima, llevan mascarillas. Si el testigo lleva guantes, mucho mejor.
- Realizar 100-120 compresiones por minuto en el centro del pecho de la víctima.
- Cuando llegue el desfibrilador, seguir las instrucciones para aplicar las descargas.
- Seguir con las maniobras de RCP hasta que lleguen los servicios de emergencia, evitando realizar la ventilación boca a boca.
- Tan pronto como sea posible, el reanimador debe lavarse bien las manos con agua y jabón o con un gel a base de alcohol.
- El reanimador deberá comunicarse con las autoridades sanitarias locales para preguntar sobre las indicaciones a seguir después de haber estado con una persona sospechosa o con confirmación de COVID-19.
Localiza desfibriladores con la aplicación Ariadna
Ahora que ha terminado el estado de alarma, la FEC anima a la población a seguir localizando y validando desfibriladores (DEAs) con la aplicación Ariadna, cuyo objetivo es que se conozca la ubicación de estos dispositivos y se puedan usar en caso de que presenciemos una parada cardiaca.