• Récord de donación de órganos en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un récord histórico en donación de órganos, un total de 34, cifra que nunca se había alcanzado en este periodo de tiempo. Del total de donaciones, el 41 por ciento han sido en asistolia controlada. En total, 59 personas han tenido una nueva oportunidad gracias trasplantes de riñón, pulmón, hígado, páncreas y corazón.

    Castilla-La Mancha ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un récord histórico en donación de órganos, un total de 34.

    La cifra más alta se registró en 2019

    De mantenerse esta evolución, podría llegar a superarse el récord de donaciones registradas en un año, dejando atrás el dato alcanzado en 2019, con 85 donaciones, según ha señalado este martes la directora gerente del Sescam, Regina Leal.

    Junto a la directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez, y a la coordinadora regional de trasplantes, María José Sánchez Carretero, Leal ha asistido a la apertura de la XVII edición del curso ‘El proceso de donación de órganos y tejidos’.

    En 2019, Castilla-La Mancha aprobaba el Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada, para tratar de incorporar está técnica en todos los hospitales con capacidad para extraer órganos.

    Para ello, se ha puesto a disposición de siete hospitales tres equipos de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y un equipo compuesto por dos intensivistas y una enfermera de UCI para poder llevar esta tecnología a todos los hospitales.

    La donación en asistolia, clave

    La donación en asistolia (o a corazón parado) es la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratoiras (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos).

    En este tipo de donante, actualmente el ECMO es la técnica de preservación más ventajosa en el momento de la extracción de los órganos abdominales, en términos de mejor función inmediata del órgano trasplantado, menor número de complicaciones postrasplante, menor estancia hospitalaria y mejor supervivencia del injerto.

    Toledo y Albacete lideran las donaciones

    De las 34 donaciones registradas de enero a abril de este año, doce han tenido lugar en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo; diez, en el de Albacete; seis, en el Hospital Universitario de Guadalajara; tres, en el de Ciudad Real; dos, en el Hospital General La Mancha Centro; y una, en el de Talavera. A pesar de haberse llevado a cabo en este mes de mayo, Leal ha querido destacar también la primera donación en asistolia realizada en el Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca.

    59 personas trasplantadas

    “Estas donaciones de órganos han permitido que 59 personas reciban un trasplante gracias a los donantes castellanomanchegos”, ha indicado la directora gerente del Sescam, quien ha explicado que el 50 por ciento de las donaciones fueron multiorgánicas. La edad media de los donantes es de 69 años y la causa de la muerte el accidente cerebro vascular en el 67 por ciento de los casos. 

    Córneas

    Por otra parte, en estos primeros cuatro meses del año se han donado también tejidos en el 82 por ciento de los casos y se ha registrado ocho donantes solo de tejidos. Se han extraído más de 70 córneas, siendo el de Albacete el hospital donde se realizan mayor número de donaciones de este tejido, con un total de 24 corneas extraídas.

    158 nuevos donantes de médula

    Asimismo, se han incluido en el Registro De Donantes De Médula Ósea (REDMO) un total de 158 nuevos donantes; se han realizado siete ampliaciones de tipaje y se han extraído once muestras confirmatorias a donantes de médula ósea de Castilla-La Mancha.

    En estos cuatro primeros meses del año, se han trasplantado un total de 62 pacientes de Castilla-La Mancha, 40 de ellos de riñón, de los que 32 se han realizado en la comunidad autónoma; y 22 de otros órganos (13 de hígado, seis de pulmón, uno de páncreas y dos de corazón).

    650 profesionales formados

    La directora gerente del Sescam ha agradecido a la máxima responsable de la ONT que apoye de nuevo con su presencia esta acción formativa que se viene desarrollando en Castilla-La Mancha desde hace ya 17 años y que ha permitido la formación de cerca de 650 profesionales. Este año son cerca de una treintena de profesionales médicos y de enfermería de Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Madrid.

    1.260 trasplantes renales entre Albacete y Toledo

    En este sentido, ha agradecido la labor que realizan todos los profesionales implicados en el proceso de donación y trasplante y ha recordado que desde que se pusieron en marcha los programas de trasplante renal en Albacete y Toledo se han realizado 1.260 trasplantes.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *