
El Servicio de Salud pide ahora criterios de evaluación para la carrera profesional
Los sindicatos tienen la sensación de que el Servicio de Salud (Sescam) «ha cerrado el grifo» porque está denegando reducciones de jornada en las cinco provincias, debe el pago de guardias, tres años de productividad, trienios y turnicidades a los que se suma la famosa carrera profesional, congelada desde 2012.
Así lo ha puesto de manifiesto el coordinador de Usicam, Julián Castillo, después de una mesa sectorial a la que asistieron también SATSE, USAE, CSIF, CC OO, CESM y UGT. El director general de Recursos Humanos, Íñigo Cortázar, negó cualquier problema económico, pero los sindicatos no dan crédito a la situación.
Se puso sobre la mesa esa sensación de dificultades económicas porque los trabajadores del Sescam tienen pendientes tres años de productividad, así como ven dificultades para el pago de trienios, las guardias localizadas o la turnicidad. Y lo que más llama la atención, que se denieguen reducciones de jornada en la práctica totalidad de las gerencias.
Además, Castillo advierte que la situación pone a los trabajadores y los sindicatos con la vía judicial como única salida, con el retraso que supone.
‘Incidencias’
Para Usicam, mención a parte merece la carrera profesional, que se ha queda sin presupuesto este año y que no va por el camino deseado, puesto que, en lugar de reactivarla, el Sescam pide ahora a los sindicatos que den criterios de evaluación, lo que les ha dado la sensación de que se quiere empezar de cero.
Y es que esta situación lleva a la fuga de talentos y a situaciones como la del Hospital de Almansa, que volverá a repetirse en septiembre en Villarrobledo.
Otra cuestión que se abordó en la mesa sectorial fue la polémica de las ‘incidencias’ en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, cuestión que aprueba el Sescam, aunque incluya horas de trabajo a ‘bajo coste’.
Hemeroteca