
El coronavirus implica ingresos prolongados, lo que afecta tanto a la movilidad como a la coagulación, de ahí que el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación haya diseñado protocolos de intervención para pacientes ingresados por Covid-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Se trata de varios planes de actuación dirigidos tanto a pacientes ingresados en Unidades de Críticos, UCI de Intensivos y UCI de Anestesia, como para pacientes hospitalizados en planta, con ejercicios diferenciados según su rango de edad y capacidad de movilidad.
El primer protocolo desarrollado es un documento de 16 páginas con ejercicios genéricos para evitar o minimizar las complicaciones producidas por la encamación prolongada y las complicaciones que puedan surgir de la misma.
Los especialistas de Rehabilitación han señalado que los pacientes hospitalizados en planta pueden permanecer ingresados varios días e incluso semanas y el reposo prolongado en cama, y la disminución de la actividad física, pueden llevar a un deterioro funcional, que puede ser minimizado con esta serie de ejercicios.
Este protocolo está dirigido a pacientes mayores de 65 años clínicamente estables y con autonomía previa e independencia funcional; es decir, que en su vida diaria se valían por sí solos para realizar las actividades básicas, o que precisaban ayuda en alguna actividad, por ejemplo el aseo personal.

También para críticos
Asimismo, se ha desarrollado otro protocolo para los pacientes ingresados en Áreas de Críticos pues son pacientes con muchísima amiotrofia y polineuropatia, además de las complicaciones que conllevan los ingresos prolongados. La rehabilitación puede facilitar la extubación de estos pacientes y así comenzar a realizar programas específicos de fisioterapia respiratoria.
Jóvenes
Finalmente, el Servicio ha desarrollado otro protocolo para los pacientes ingresados en planta por Covid-19 menores de 65 años. Este protocolo está diseñado para pacientes con mayor movilidad e independencia y es un programa de ejercicios de mayor intensidad que está destinado a menores de 65. El objetivo es que los pacientes lo puedan practicar mientras están ingresados.
Vídeos
Para facilitar a los pacientes los ejercicios a realizar, junto a Fisioterapia se han creado dos vídeos explicativos complementarios a los protocolos.
Los vídeos ya están publicado en la web, concretamente en el enlace dedicado a ejercicios.Tal y como explican los profesionales, con estos dos vídeos, «queremos que todos los pacientes ingresados por coronavirus en nuestra GAI de Albacete o en sus domcilios, puedan realizar ejercicio para ayudar a su recuperación y facilitarles la vuelta a su función previa, además de intentar minimizar las complicaciones».