• Respiradores «made in» Albacete salvarán vidas en África

    Los respiradores pensados para salvar vidas en Albacete, ahora lo harán en África. Cuando, durante las peores semanas de expansión del coronavirus, Albacete se quedó sin respiradores, una empresa de Alatoz (Albacete) inventó una solución con lo que tenía. Ahora, dos de esos respiradores, donados por la empresa Agrotec, llegarán a África de la mano de la ONG Stop Ceguera.

    Agrotec dona dos respiradores a Stop Ceguera

    Para explicar cómo unos resiradores «made in» Albacete acabarán salvando vidas en África hay que remontarse al 17 de marzo. Fue entonces cuando un grupo de médicos se unió en busca de soluciones para lo que ellos auguraban que iba a ser un desastre. Querían adelantarse a un colapso sanitario que, si bien la Gerencia albacetense no veía, ellos consideraron inminente. Son los padres del proyecto «Cúpula de Oxígeno», quienes no dudaron en apoyar a los ingenieros de Agrotec en cuanto dijeron que tenían un prototipo.

    Así, la empresa Agrotec-Alatoz Energy dejó su fabricación de secaderos de frutos secos habitual, en el Polígono Industrial Campollano, y se puso a fabricar respiradores. En el contexto del Estado de Alarma, Albacete se volcó con esta idea. De hecho, no faltaron piezas gracias a la colaboración de empresas como Albasistemas y Cerramientos, LaserAlba, Manuel Moreno Picazo con el software, Fittings Standard, Comercial del instalador, Dieltron Electrónica, Ferreteria Campollano, Salvador Escoda Albacete o MRW Albacete.

    Ahora que Albacete cuenta con respiradores donados, a través de la Fundación Biotyc, por el Colegio de Médicos, el Colegio de Enfermería o la Diócesis, y que también cuenta con los polémicos respiradores de transporte sanitario que llegaron de Turquía o con modernos modelos aportados por el Sescam, todo hace prever que, aunque hubiese una segunda oleada de coronavirus, el problema no estaría en la falta de respiradores. Por este motivo, Agrotec ha decidido que dos de sus máquinas vayan donde más falta harán, como es el caso de África.

    Y es que no hay que olvidar que hubo un momento en el que Albacete tuvo que recurrir a la solidaridad y la imaginación, como ocurrió también con las máscaras de Decathlon.

    respiradores Albacete África

    Un comentario

    1. También hay que recordar de Stop Ceguera donó dos respiradores a la UCI de Albacete durante la crisis de falta de respiradores. Gracias al Dr Villada por colaborar en aquellos momentos.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *