
La XVIII Reunión Castellano-Manchega de Dermatología volverá a darse cita en la localidad de Pastrana (Guadalajara) los próximos días 6 y 7 de mayo, organizada por el servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Guadalajara.
Un centenar de profesionales de Castilla-La Mancha y Madrid se darán cita el 6 y 7 de mayo en Guadalajara
Este encuentro se celebrará en el Convento del Carmen en Pastrana (Guadalajara), un espacio emblemático que permitirá a los facultativos volver a compartir conocimientos dentro de un amplio programa científico donde se discutirá y se dialogará sobre el estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades dermatológicas en los distintos ámbitos de la especialidad.
En esta ocasión, se contará también con la participación del personal de enfermería cuyo trabajo resulta determinante en la atención asistencial sirviendo de foro para poner en común sus experiencias profesionales.
La reunión, en la que se darán cita cerca de un centenar de profesionales de Castilla-La Mancha y Madrid, comenzará con la presentación de la misma a cargo de la Dra Esther de Eusebio Murillo, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Guadalajara.
Consultas de Enfermería
Posteriormente, personal de enfermería realizarán ponencias que tendrán como objetivo profundizar sobre las “Consultas en enfermería en hidradenitis”, “Dermatitis atópica” o “Curas en cirugía dermatológica en el HGUCR”, entre otros.
Cánceres de piel
Finalmente, se presentarán un total de 10 comunicaciones orales donde se destacan títulos como: “Linfomas cutáneos, ¿han aumentado durante la pandemia COVID”, “Carcinoma epidermoide de alto riesgo como clave diagnóstica”, “Eritema y dolor: un caso complejo” y “Linfoma cutáneo de células T rápidamente progresivo”.
El objetivo del encuentro se basará en la presentación de casos de especial complejidad en los aspectos diagnósticos o terapéuticos, permitiendo la actualización y revisión de diferentes diagnósticos diferenciales, valoración del rendimiento de distintas pruebas complementarias y elección de tratamientos en base a la evidencia científica y las novedades terapéuticas.
Ponentes de las cinco provincias
Entre los ponentes se encuentran profesionales del Complejo Hospitalario de Toledo, del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Hospital Universitario de Guadalajara, Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Hospital universitario Albacete y el Hospital Virgen de la Salud, Toledo.
Asimismo, asistirán ponentes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid.