
Dice la enfermera María Ángeles Gómez Torres que ‘Los Sambasores’ es su ansiolítico frente al estrés que supone trabajar en las urgencias hospitalarias. Y es que esta asociación, que sorprende con sus batucadas allá donde la reclaman, cuenta entre sus filas con una docena de sanitarios. Nada como golpear el surdo y las mazas, como así se llaman sus tambores y palillos, para entrar en la necesaria burbuja capaz de aislarlos de la frenética rutina.

- Actualización. El 28 de febrero de 2023 el Ayuntamiento de Albacete informa de que la Asociación NEXO, a la que pertenecen Los Sambasores, está entre las ‘Reconocidas’ con motivo del Día de la Mujer.
Una docena de los integrantes de este grupo de batucada es personal sanitario
Los hay que hacen punto, senderismo, fotografía, escritura o corren como si no hubiera un mañana, pero el personal sanitario de Los Sambasores lo tiene todo en uno. En realidad, se trata de una asociación cultural, con un grupo de percusión y una escuela, que ha hecho de las batucadas su banda sonora. Pero detrás hay amistad, compañerismo, ejercicio, porque no paran de bailar mientras tocan, terapia ocupacional, porque se hacen sus propios instrumentos y relax, porque la música te engulle.
Así lo ve esta enfermera albaceteña, que se ha cogido unas breves vacaciones para tocar gratis, ya que la suya es una asociación más sin ánimo de lucro. De hecho, María Ángeles Gómez no ha parado en la Feria de Albacete, ya sea para tocar en el Día de la Discapacidad o para llamar la atención sobre el maltrato. Y es que el grupo Los Sambasores cobra para cubrir gastos cuando se trata de una boda o de la llamada de una institución, pero acude sin preguntar, junto con los aprendices de su escuela, cuando la cita es con alguna asociación, ya sea contra el cáncer o el párkinson.
Los Sambasores, mezcla de Los Invasores -famoso mercadillo albaceteño de los martes- y la samba, es el fruto de la idea de dos maestros, Rosi Herreros y Fernando Roncero. Dos locos de la música y sobre todo de la percusión que un día se preguntaron por qué no y hoy lideran un grupo y una escuela que abre el plazo de matrícula el 4 de octubre.
Desde psicólogos a logopedas
Médicas, psicólogas, técnicas de laboratorio, TCAE, enfermeras o logopedas han encontrado en Los Sambasores su burbuja. Entre ensayos y actuaciones, música y movimiento les aleja, aunque lo suyo sea la percusión, del mundanal ruido.
Los Sambasores ‘sanitarios’
- África Gómez, trabajadora social.
- Almudena López, logopeda.
- Ana Sastre, pediatra.
- Consolación Cifo, técnica superior en laboratorio.
- Lucía Sarrión, técnica superior en laboratorio.
- Marian Gómez, enfermera.
- María José Martínez, psicóloga.
- María Llanos Vázquez, psicóloga.
- Rocío Monsalve, técnica superior en laboratorio.
- Rosa María Martínez, enfermera.
- Rosi Galietero, técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
- María Ángeles Gómez, enfermera.
La asociación Los Sambasores, que empezó su andadura en 2014, cuenta ahora con 26 miembros en el grupo y una escuela que no deja de crecer. Llama la atención que sólo haya dos hombres entre sus filas o que una docena de los 26 sean sanitarios, pero María Ángeles tiene claro cuál es el secreto. «Comparo tocar con leer. Te metes en una burbuja. Es súper relajante».
«Comparo tocar con leer. Te metes en una burbuja. Es súper relajante»









Fotografías: Sandra Soria