• Consejos de tu médico para San Valentín

    El Autor

    Dr Raúl Salmerón Ríos

    Presidente SEMG-CLM. Responsable Nacional de Salud Pública de la SEMG

    El Día de San Valentín es una fecha para celebrar el amor, la amistad y la conexión con los seres queridos. Sin embargo, desde la Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) nos gustaría recordaros que este día también puede traer consigo una serie de desafíos para la salud física y emocional, tanto si estás en pareja como si lo celebras con amigos o familiares. Como tu médico de Familia, quiero ofrecerte algunos consejos prácticos para que puedas disfrutar de esta festividad de manera saludable y equilibrada.

    El Día de San Valentín es una fecha para celebrar el amor, la amistad y la conexión con los seres queridos.
    Imagen de archivo.

    1. Cuida tu salud mental: el amor propio es la base

    El Día de San Valentín no debe centrarse únicamente en las relaciones románticas. Es una excelente oportunidad para cuidar de ti mismo y valorar tu bienestar emocional. Si eres de los que se sienten presionados por la idea de tener una pareja o de cumplir con expectativas sociales, recuerda que tu bienestar emocional es lo más importante. La salud mental es un pilar fundamental, y dedicarse tiempo para relajarse, meditar o incluso disfrutar de un buen libro o de tu película favorita puede ser una excelente forma de fortalecer tu conexión contigo mismo.

    2. Evita excesos con el alcohol y la comida

    En las celebraciones de San Valentín, especialmente si se comparte una cena o una salida con amigos o pareja, el alcohol y la comida son a menudo protagonistas. Si bien disfrutar de una cena especial es parte de la celebración, es importante no ‘pasarse’ con el alcohol o comidas copiosas. El exceso de alcohol puede afectar tu estado de ánimo y tu salud (además si te desplazas en coche al restaurante NO CONSUMAS ALCOHOL), mientras que una alimentación muy rica en grasas puede contribuir a problemas digestivos, como el típico ‘empacho’. Trata de mantener un equilibrio y optar por opciones más saludables como limonada, ensaladas, pescados y vegetales.

    3. Mantén la actividad física: el amor también está en el movimiento

    El ejercicio físico es también fundamental para mantener tanto la salud física como la emocional. Si no tienes mucho tiempo para hacer deporte, aprovecha el Día de San Valentín para realizar una actividad física con tu ser querido. Caminar por el parque, bailar o practicar pilates son opciones geniales para hacer en pareja; por ejemplo, una escapada al pueblo donde ejerzo, Ruidera, para una ruta de senderismo por sus Lagunas es una opción muy sana. Un poco de ejercicio te ayudará a reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y mantenerte en forma.

    4. Fomenta las relaciones saludables

    Si tienes pareja, este es el momento ideal para fortalecer esa relación. Sin embargo, si aún no has encontrado a esa persona especial, recuerda que el amor no solo está en las relaciones románticas. San Valentín puede ser un buen momento para compartir un momento especial con amigos cercanos, familiares o incluso con compañeros de trabajo. Las relaciones saludables son aquellas en las que se cultiva sobre todo el respeto, la empatía y la comunicación. Aunque recuerda no poner presión sobre ti mismo para cumplir con expectativas poco realistas.

    5. Conecta con tus emociones de manera positiva

    Es un día para abrazar el amor y las emociones positivas, pero también es válido experimentar tristeza, nostalgia o cualquier otro sentimiento. Hablar sobre lo que sientes, ya sea con tu Médico de Familia, tu psicólogo o con un ser querido, puede ser muy liberador. Reconocer y aceptar tus emociones es un paso hacia una salud mental más equilibrada.

    En conclusión, el Día de San Valentín es una fecha para disfrutar de las relaciones y el Amor, pero también es importante no perder de vista tu bienestar integral. Tu salud es fundamental para poder disfrutar plenamente de estos momentos, así que cuídate, y permite que este día sea una oportunidad para sentirte bien tanto por dentro como por fuera, tus seres queridos lo notarán.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *