• ‘Rock and roll’ dentro y fuera del hospital

    El Dr Juan Luis Sánchez Rocamora ha unido sus dos pasiones, la música y las urgencias, en una curiosa simbiosis

    Cuando los aros y tatuajes asoman por su bata de médico, la imagen del Dr Juan Luis Sánchez Rocamora choca, pero en realidad, urgenciólogo en Villarrobledo, no ha hecho sino mimetizarse con el pueblo donde trabaja. Y es que un día puede estar salvando vidas en las Urgencias del Hospital General de Villarrobledo y al siguiente subido en el escenario del Viña Rock, el conocido festival del pueblo albaceteño donde trabaja.

    Sánchez Rocamora

    El Dr Juan Luis Sánchez Rocamora es el solista del grupo ‘Cirujano Escocés’

    Canta y toca la guitarra en varios grupos al tiempo que compone, pero que su grupo de referencia se llame Cirujano Escocés no es casualidad. El Dr Juan Luis Sánchez Rocamora plasma en las letras de sus canciones lo que no puede reflejar en la historia clínica del paciente, como la resignación ante un cáncer terminal o la impotencia frente al suicidio y la demencia.

    La música es su válvula de escape, tanto que cuando este médico se vio confinado en marzo del año pasado, en los peores momentos del coronavirus, calmó su impotencia a base de escribir, lo que dio pie a un nuevo grupo, Cursed Mind, que ya tiene una veintena de temas en inglés.

    Así, si Candem es el grupo que nació en las Urgencias de Albacete o el médico Luis Broseta pone la banda sonora a Medicina Interna, Juan Luis Sánchez Rocamora es un ejemplo más de que música y medicina se necesitan.

    Sánchez Rocamora es el primer médico de su familia. De hecho, lo es de ‘milagro’. Él mismo confiesa que era el empollón de su instituto, el Andrés de Vandelvira de Albacete, pero insuficiente cuando la Facultad de Medicina de su ciudad tenía las notas de corte más altas de España. Como no tenía posibilidades de estudiar fuera, tuvo que esperar un año para entrar, y lo consiguió en el mes de diciembre, por lo que perdió otro curso.

    Los pacientes como inspiración

    Con todas las dificultades, pero convencido desde que veía ‘Érase una vez el cuerpo humano’ que lo suyo era la Medicina, el Dr Sánchez Rocamora se graduó en su ciudad y se especializó en Medicina Interna.

    Sin embargo, pronto vio este médico que lo suyo era la urgencia. Necesitaba el ‘rock and roll’ en la Medicina y en los escenarios, quería el estrés, las prisas, la medicina que considera auténtica y valiente, la de las medidas extremas. Porque el paciente es la inspiración de Sánchez Rocamora en los escenarios en los que se mueve su vida.

    Seguirá haciéndose tatuajes aunque cualquier dermatólogo se echaría las manos a la cabeza. A cambio, ni fuma ni lo hará nunca. También continuará investigando en ventilación mecánica no invasiva; trabajando en la urgencia, que le da el ‘rock and roll’ laboral, inspirándose en sus pacientes, cantando y tocando en ese puente musical que ha tendido entre la vida personal y profesional.

    Hemeroteca

    Villarrobledo firma un avance en terapias respiratorias

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *