
Castilla-La Mancha supera los 131.000 desempleados
Entre enero y febrero, la Sanidad y los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha han prescindido de 562 empleos, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social, a pesar del incremento de las patologías respiratorias.
Así, CSIF lamenta la subida de 801 parados en febrero en Castila-La Mancha, lo que deja la cifra total de desempleados en 131.162 personas en la región, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad en la que más ha subido el paro en un mal inicio de año para la comunidad autónoma, con 3.396 puestos de trabajo destruidos entre enero y febrero, 2.693 de ellos de mujeres (el 79,3% de todo el empleo destruido).
Precisamente, y de cara al Día Internacional de la Mujer que se celebra este sábado, CSIF expone las grandes desigualdades que existen en el mercado laboral de la región. De acuerdo a los datos de afiliación a la Seguridad Social del pasado mes de febrero, las mujeres sólo representan el 34,3% de la contratación indefinida a tiempo completo mientras que este porcentaje sube hasta el 73% en el caso de las jornadas a tiempo parcial. Además, también asumen la mayor parte de la contratación temporal, tanto a tiempo completo (56,7%) como en jornadas parciales (65%).
Las mujeres continúan asumiendo mayoritariamente las responsabilidades del cuidado de menores y personas dependientes, lo que las lleva a reducir su jornada, solicitar excedencias y aceptar contratos a tiempo parcial. Esto impacta directamente en sus ingresos y en sus pensiones futuras, perpetuando la desigualdad económica. Para CSIF, resulta imprescindible avanzar hacia una conciliación real sin penalización laboral ni salarial.
Subvenciones a CC OO y UGT
En este sentido, CSIF insiste una vez más en la devolución de todas subvenciones concedidas por el Gobierno regional a CC OO y UGT y que ya superan los 44.2 millones de euro después de que el Portal de Transparencia haya actualizado un último ingreso de 356.000 euros concedido a 26 de diciembre del pasado año.
CSIF no sólo considera que este tipo de prácticas pervierten la labor sindical, la cual debe mostrar su independencia, sino que exige su restitución para destinar esta cantidad a la protección de los colectivos más vulnerables del mercado laboral y para el refuerzo de los servicios públicos.
Si los sindicatos del régimen devuelven las astronómicas subvenciones tendríamos para recuperar la carrera profesional de todos los trabajadores y trabajadoras del Sescam
Que repartan ese dinero para pagar la carrera profesional. SINVERGUENZAS, que os tenía que dar verguenza.
Santa Rita Rita Rita …………..
Ese dinero que se lo han comido
En gambas?
Pero que el CSIF también recibe subvenciones, menudo morro, y encima defendiendo a capa y espada el sistema de robo MUFACE es evidente que todos los sindicatos que reciben subvenciones son sindicatos de Estado, su labor es mantener la paz social, sobretodo en lo sanitario, por eso cobran…
Hay sindicatos de clase, pocos, que no entran en este juego de subsidios, ahí es donde hay que militar.