
Todas las comunidades autónomas, por unanimidad, han acordado ir a una en las nuevas medidas contra el coronavirus que aconseja el Ministerio de Sanidad para toda España. Estos nuevos pasos incluyen el cierre de las discotecas; la prohibición de fumar al aire libre cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad o el cierre de la hostelería a la una de la madrugada. Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa en la que se ha dirigido directamente a los jóvenes, a quienes ha recordado la importancia de mantener la disciplina.

Ocio nocturno y hostelería
El ministro de Sanidad ha anunciado el cierre de las discotecas, así como la obligatoriedad de que todo el ocio nocturno eche la persiana a la una de la madrugada. De hecho, a partir de las doce la hostelería no podrá admitir nuevos clientes.
Asimismo, se insistirá a la hostelería en la necesidad de garantizar la distancia de seguridad de metro y medio tanto en la barra como en las mesas. Además, las mesas no podrán reunir a más de diez comensales.
En cuanto al botellón, Salvador Illa ha recordado que está prohibido.
Eventos multitudinarios
Otro de los ámbitos de actuación son los eventos multitudinarios. En estos, al ser de carácter planificado, se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria conforme a lo previsto en el documento “Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por Covid-19 en España”, acordado en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En función de esta evaluación, cada evento deberá contar con la autorización de la comunidad autónoma.
Fumadores
Fumar, en cualquier dispositivo, estará prohibido al aire libre siempre que no se puedan guardar al menos dos metros de distancia.
Residencias de mayores
Se harán PCR periódicas en todas las residencias de ancianos. Asimismo, no se admitirán nuevos ingresos sin hacer antes la prueba del coronavirus, test al que también se someterán los trabajadores que regresen de vacaciones.
Las visitas en las residencias se limitarán a un encuentro, con una sola persona, de una hora, por residente y día.
Encuentros sociales
No podrán acudir juntas más de diez personas a un local de hostelería. No obstante, el ministro de Sanidad ha recomendado que no se abra el círculo, que se limiten al máximo los encuentros sociales.
Recomendaciones
El acuerdo del Consejo Interterritorial incluye tres recomendaciones: realizar periódicamente, y en la medida de lo posible con carácter al menos quincenal, pruebas PCR a los trabajadores de centros sociosanitarios que estén en contacto directo con residentes, recomendar a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y al mismo tiempo que estos se limiten a un máximo de 10 personas.
Para terminar su comparecencia ante los medios de comunicación, Illa ha apelado a los jóvenes, a quienes ha recordado la importancia de mantener la disciplina.