• «Sapiens» llega al Sescam para ayudar al médico

    Se trata de una herramienta informática que facilitará la labor diagnóstica. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha comenzado los cursos de formación para extender Sapiens a todos los centros de salud.

    sapiens

    Imagen de archivo de un centro de salud.

    Esta plataforma, conocida como Proyecto Sapiens y que se apoya en la tecnología Savana, es un sistema inteligente de análisis de historias clínicas capaz de ayudar al profesional en la decisión clínica. También calcula de forma automática el grado de adherencia de los médicos de Atención Primaria a las vías clínicas creadas en la propia institución.

    El diagnóstico «inteligente» genera avisos en tiempo real

    Así, el sistema genera avisos en tiempo real en caso de que el paciente que está siendo atendido esté asociado a alguna de las vías clínicas programadas. Muestra al profesional las recomendaciones a aplicar en cada proceso asistencial.

    La expansión de Sapiens a todas las zonas básicas de salud del Sescam, que se hará de forma progresiva, llega tras el éxito alcanzado con el proyecto piloto, puesto en marcha hace un año en la Gerencia Integrada Mancha Centro, de Alcázar de San Juan, que abarca 10 centros de salud y 13 consultorios locales, implicando a 86 médicos de Atención Primaria y alcanzando en torno a 123.000 habitantes.

    Sapiens se ha probado con éxito en Alcázar de San Juan

    En este periodo, además se han cargado en la plataforma las historias clínicas generadas durante los últimos 7 años, lo que supone más de 146 millones de informes cargados, correspondientes a 2,5 millones de pacientes.

    Según explica Luis Morell en un comunicado,director del Área de Tecnologías de la Información del Sescam, para la puesta en marcha del piloto se definieron 18 alertas en base a procesos asistenciales habituales en Atención Primaria. «Hemos constatado cómo se ha mejorado la adherencia en ocho, con mejoras muy significativas en varias de ellas”.

    El Sescam espera que Sapiens sea un sistema inteligente capaz de ayudar al médico en la decisión clínica, pero de forma no intrusiva

    La plataforma de ayuda al diagnóstico permite profundizar en las estrategias de seguridad del paciente, ya que las alertas están diseñadas precisamente para facilitar el seguimiento de las vías clínicas, reduciendo posibles discrepancias.

    El desarrollo de Sapiens y la introducción del Big Data en la práctica asistencial se enmarcan dentro de la apuesta por introducir transformación digital en el modelo de asistencia sanitaria. Se une a otras iniciativas como el proyecto de digitalización de la imagen médica, Ykonos; el e-visado o la receta electrónica.

    El objetivo que persigue el Sescam es ofrecer a los profesionales herramientas que permitan agilizar el diagnóstico y facilitar el trabajo en red.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *