
El sindicato de Enfermería SATSE ha ganado las elecciones sindicales celebradas el 14 de marzo en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. La segunda y tercera fuerza sindical han sido CESM y CSIF. Se han registrado 17.430 votos, por lo que la participación ha estado en el 59,67 por ciento del total del electorado.
A las 23,00 horas del 14 de marzo se cerraban las mesas de las elecciones sindicales en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). El objetivo era determinar la composición de los órganos de representación del personal estatutario, funcionario y laboral de las instituciones sanitarias. Al final, se registraba una participación del 59,67 por ciento de los electores, con un total de 17.430 votos.
SATSE encabeza los resultados con 4.515 votos y 61 delegados
SATSE encabeza los resultados de las elecciones. Ha sido el sindicato más votado en las Juntas de Personal, con 4.515 votos.
El sindicato de Enfermería obtiene un total de 61 delegados y un 28,24% de representación en la Mesa Sectorial de Sanidad. Con respecto a las elecciones de 2015, ha aumentado sus votos, así como el número de representantes.
El CESM consigue 28 delegados de Junta de Personal y 22 delegados en el Comité de Empresa
Así, SATSE se consolida como la primera fuerza sindical del Sescam, seguido de Sindicato Médico (CESM), con 29 delegados, y de CSIF, que cuenta con 28. CESM revalida el título como el representante mayoritario de los facultativos y residentes castellano-manchegos.
Cabe señalar, no obstante, que el número de delegados difiere según la fuente de información. Según SATSE, CESM tendría 29 delegados y CSIF 28. Sin embargo, el propio CESM se atribuye en un comunicado 28 delegados.
De los 61 representantes que ha obtenido SATSE, 9 han sido elegidos en Albacete, 24 en Ciudad Real, 6 en Cuenca, 6 en Guadalajara y 16 en Toledo
El secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, ha señalado que, “ha llegado el momento de que la profesión avance de nuevo, y gracias al apoyo que los profesionales nos han dado con su voto tendremos a partir de ahora mayor fuerza para reclamar en todas las mesas y órganos de negociación la mejora de las condiciones laborales y profesionales de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas. De esta forma, los ciudadanos recibirán una atención sanitaria de mayor calidad”.
En estas elecciones se elegían a los 222 miembros de las Juntas de Personal de los centros del Sescam y del Comité de Empresa y mediante los resultados generales la composición para los próximos cuatro años de la Mesa Sectorial de Sanidad, para la que era necesario alcanzar un 10 por ciento de representación en las Juntas de Personal.
“Tendremos a partir de ahora mayor fuerza para reclamar en todas las mesas y órganos de negociación la mejora de las condiciones laborales”
Por tanto, en la Mesa Sectorial de Sanidad, foro de la sanidad castellano-manchega, estarán presentes: SATSE, como primer sindicato con un 28,24% de representación, CESM, con un 13,42%, CSIF y USICAM, ambos 12,96%, USAE con un 12,5%, CC OO, un 10,6% y UGT con un 9,25%.
Respecto al Comité de Empresa, ha quedado compuesto por CESM, 24 representantes elegidos, CSIF, con 15, SATSE, con 8, SIMAP, con 8, UGT, con 2 representantes y CC OO, 1.
SATSE logra en Albacete 9 delegados en la Junta de Personal, seguido de CC OO, con 6
En Albacete, se convocaron a 6.630 personas a las urnas, para formar una Junta de Personal de 46 miembros y un Comité de Empresa integrado por 13 representantes, obteniendo los siguientes resultados:
Albacete
Junta de Personal
CC OO: 6 delegados
UGT: 3 delegados
SATSE: 9 delegados
USAE: 3 delegados
CEMS: 3 delegados
CSIF: 4 delegados
USICAN: 5 delegados
Comité de Empresa
CSIF: 6 representantes
CESM: 3 representantes
SATSE: 2 representantes
CC OO: 1 representante
SIMAP: 1 representante
También le puede interesar:
29.841 trabajadores del Sescam, llamados a las urnas