Rutas de senderismo para alcanzar la ración de ejercicio semanal. La mejor receta contra el sedentarismo.
Tiempo de setas en la montaña mágica
Ya en el Majal es impresionante la cantidad de suillus y de unas setas blancas y grandes.
Leer más »Rutas de senderismo para alcanzar la ración de ejercicio semanal. La mejor receta contra el sedentarismo.
Ya en el Majal es impresionante la cantidad de suillus y de unas setas blancas y grandes.
Leer más »Bajamos las cuestas de Ayna y vemos el sidecar de Resines y Ciges aparcado en una curva, presagio de nuevos encuentros. Aparcamos al lado del banco ante la imposibilidad de continuar a la izquierda, reservado para los lugareños; a la vuelta lo notaremos, donde el nene nos dice que hemos subido 700 metros y bajado 650 metros y 12 kilómetros en 3.50 horas en movimiento. Bajamos calle abajo y nos colamos por una de las ...
Leer más »Por el desvío de la carretera de Bogarra llegamos a La Dehesa, aparcamos y seguimos la carretera que va a la Herrería y después del pilón seguimos a la izquierda buscando el Hondo de Haches. Una pareja de lugareños nos advierten para no alejarnos ante el zurriero de las tripas de las nubes. Agradecemos y seguimos laderando hasta encontrar el camino que discurre paralelo a un arroyo que termina incrustándose en la montaña. ...
Leer más »12,5 kilómetros con un desnivel de 487 metros.
Leer más »Carretera de Pozo Cañada a Pozohondo. Dejamos a la izquierda Abuzaderas y Cerro Lobo. Llegamos a Campillo de Doblas y aparcamos junto al campo de deportes, para vestirnos con ropa de agua, tal como la tarde nos pide. Una vez uniformados, olfateamos un poco por esta aldea que pertenece a Albacete, al desafectarse de Pozo Cañada cuando se independizó. Nos acercamos a la ermita, y empezamos la marcha por el camino de la ...
Leer más »Llegando a Tobarra seguimos la carretera a Pozohondo. Dejamos a la derecha la sierra de Abenuz, donde el balneario de la Pestosa, inicio de esta tanda de rutas con la que hoy cerramos el círculo, y seguimos hasta el Rincón del Moro. Nos planteamos que encontraría en estos parajes aunque intuimos la respuesta por lo que hemos ido conociendo en ...
Leer más »Poco después de salir de Argamason en dirección al Pozuelo, un cernícalo nos embelesa con piruetas acrobáticas y vuelos rasantes sobre el sembrado. José Ángel, antiguo miembro de la SAO nos dice que es la variedad Primilla, que está en peligro de extinción y que procrea en esta zona, en la aldea de La Lossa e iglesia de Pozuelo, todo ...
Leer más »Aparcamos en una plaza de Pozohondo, junto a la iglesia, donde destaca una casa, probablemente, de rancio abolengo. Nos acercamos al Candil para que Amparo nos prepare un café. Volvemos para pertrecharnos e iniciamos la ruta, dirigiéndonos hacia el cementerio, recreándonos en nuestra conciencia de finitos. Cruzamos la carretera y seguimos campo a través buscando la ladera del San Juan. ...
Leer más »Etapa corta la del Berrueco, de 9 km y 2,30 horas andando.
Leer más »Pasamos por parajes como El Charcón, La Balsica, El Cuco o El Sestero del Pollo.
Leer más »