• Ser celiaco ‘sube’ la cesta de la compra 1.000 euros

    Este jueves 16 de mayo se conmemora el Día de la Enfermedad Celiaca a nivel europeo. Una fecha que la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) quiere aprovechar para para denunciar el sobrecoste en la cesta de la compra de las personas celiacas y la falta de ayudas para paliarlo.

    celiaco compra

    El «Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2024» elaborado por FACE muestra que las personas celiacas soportan de media un incremento de más de 1.000 euros en su cesta de la compra.

    Así, denuncian que una familia con una persona celiaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 22,66 euros a la semana, 90,64 euros al mes y 1.087,72 euros al año, en relación con otra familia de la población general.

    El coste de productos básicos, como son la harina, el pan o la pasta sin gluten, ven incrementado su precio por tres, cuatro o cinco veces, con respecto a los productos con gluten. Así, 100 gramos de pan de barra sin gluten cuestan 1,27, mientras que su homólogo con gluten cuesta 0,23. O el caso de la harina de panificación, en su opción sin gluten cuesta 0,39 euros 100 gramos, mientras que la opción con gluten tiene un coste de 0,08 euros.

    Sin ayudas de ningún tipo a nivel estatal

    España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca. Países de nuestro entorno como Francia, Portugal, Italia o Bélgica conceden desde hace años al colectivo celiaco ayudas para hacer frente a los elevados costes que supone seguir la dieta sin gluten.

    A día de hoy no existe cura para esta enfermedad. La dieta sin gluten es el único tratamiento para las personas celiacas. Un tratamiento que se hace muchas veces insostenible especialmente en familias con más de un miembro celiaco, lo que repercute negativamente en su salud.

    Desde FACE y las asociaciones que forman parte reclaman a las administraciones públicas que escuchen nuestras demandas y faciliten ayudas al colectivo celiaco para que llenar la cesta de la compra no siga siendo un lujo. «Somos celiacos, no millonarios», advierten.

    Actos en Castilla-La Mancha

    Con motivo de esta efeméride, desde la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha se están impartiendo charlas en varios colegios de toda la región.

    Además, este jueves se iluminarán los edificios públicos por el Día del Celiaco. Y serán muchos los colegios en los que se pedirá que todos los niños lleven almuezo sin gluten.

    Este martes, día 14, habrá una charla formativa en el Centro de Mayores de la calle Fátima, en Albacete. Y el mismo jueves mesas informativas en el Hospital General y el Perpetuo Socorro.

    En los hospitales de Ciudad Real y Guadalajara también se instalarán mesas informativas. Entre otras actividades, habrá una charla en el Centro de Educación de Personas Adultas Clara Campoamor, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), para los alumnos de grado medio de Cocina y Gastronomía.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *