• Los recortes del Sescam ponen al límite a Guadalajara

    El freno a las contrataciones mina la salud de los profesionales

    El freno a las contrataciones, que se hizo más evidente a partir del mes de septiembre, ha puesto al límite a los profesionales del Servicio de Salud (Sescam) de Guadalajara. No obstante, en Albacete y Toledo ya se han registrado protestas por este recorte.

    El freno a las contrataciones ha puesto al límite a los profesionales del Servicio de Salud (Sescam) de Guadalajara.
    Imagen de archivo de las Urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara.

    «Los compañeros están agotados, se está padeciendo una sobrecarga de trabajo enorme, un hartazgo que está provocando un perjuicio físico y psicológico que no se puede sostener, incluso más en las fechas que nos encontramos»

    Así, el sindicato CSIF denuncia los problemas que están ocasionando las restricciones en las contrataciones en el Hospital General Universitario de Guadalajara y los centros de salud y consultorios de la provincia.

    El sindicato recuerda desde Guadalajara que la restricciones impuestas por el Sescam desde el pasado mes de septiembre, un bloqueo en las contrataciones por motivos de ejecución presupuestaria, lo que impide cubrir la totalidad de las incapacidades temporales, vacaciones o ausencias. «Una situación que, en el caso del Hospital de Guadalajara, se torna más grave al contar con una plantilla insuficiente y no ajustada a las necesidades reales, sobre todo desde la ampliación de las instalaciones», denuncia CSIF.

    La responsable de CSIF Sanidad Guadalajara, Mercedes Alba, señala que «los compañeros están agotados, se está padeciendo una sobrecarga de trabajo enorme, un hartazgo que está provocando un perjuicio físico y psicológico que no se puede sostener, incluso más en las fechas que nos encontramos».

    Premisos denegados

    De hecho, la proximidad con las fiestas navideñas provoca que en esta época del año la situación se vuelva especialmente complicada, ya que las restricciones en contrataciones están provocando que a los trabajadores con jornadas reducidas se les estén incrementando las horas mensuales para dar cobertura a los permisos del resto de compañeros. En algunos casos, acumulan más de 100 horas en lo que va de año, y aun así se están denegando los permisos que les corresponden, como los de libre disposición. Además, en los centros de salud es extraño encontrar la plantilla al completo algún día de la semana.

    «Nosotros pagamos en primera persona está política de recortes, pero también la ciudadanía. No se deriva a los pacientes y en ocasiones no se les da más alternativa que la de esperar», explica Alba, que añade que «las listas de espera aumentan, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada».

    ‘Austericidio’

    CSIF, que ya llevó a cabo movilizaciones el pasado 1 de octubre a las puertas de los hospitales de la región, reclama al Sescam que ponga fin a este ‘austericidio’ y recuerda que «esta política de recortes, además de la restricción de contrataciones, también se manifiesta en derechos sustraídos como la congelación de la carrera profesional (único servicio de salud que lo mantiene paralizado) o el impago del cobro de la productividad variable, pendiente todavía desde 2020, la minoración de la paga extra desde el año 2010, los agravios comparativos en días con el personal funcionario, la pérdida de la atención continuada en las situaciones de IT…»

    Desde CSIF reiteran la necesidad de dotar adecuadamente las plantillas, ajustándolas, no sólo en número si no en cuanto a la especialidad, a la realidad de la sanidad actual. En este sentido, entre otras medidas, solicitan al Sescam la creación y dotación de plazas de enfermería especialista, tanto en salud mental como en enfermería del trabajo y enfermería familiar y comunitaria en la Gerencia de Guadalajara.

    5 comentarios

    1. Pero no dijeron Page y el consejero que ahora hay mas contrataciones que nunca en el Sescam? Es inentendible

    2. Y que iba ha reanudar la carrera profesional, recuperar la productividad….y Mónica la ministra de sanidad que enfermería y fisioterapeutas se clasificaría en el grupo A1….. todo mentiras y embustes de los socialistas que tanto miran por los trabajadores

      • Antonio Precioso Delicado

        No te preocupes que el ser humano es el único ser que tropieza dos veces en la misma piedra. En las proxímas elecciones le volvemos a votar. Y luego nos quejamos en los foros de sus embustes. Las elecciones son en 2027, pues en 2026 empezara a remover la carrera profesional y a contar milongas a ver si picamos otra vez. Una vez vuelva a pillar el sillón dirá que «Donde dije Digo , digo Page».

    3. Evelio gil puertas

      Un ejemplo límite son las urgencias del hospital de Albacete. Es infrahumano como tienen que estar los pacientes en la zona de camillas o traúma. Y los acompañantes sin sala de espera dando la vuelta a la manzana para ir a la puerta principal en pleno verano a las 3 de la tarde o en pleno invierno con el hielo.

    4. Y en todos los hospitales del SESCAM, no solo en Guadalajara, con decir que solo contratan 2 personas por 2 plantas de hospitalización para las vacaciones del personal en Navidad, imposible cogerse los días que queremos la gente de plantilla. Mientras tanto Page y el consejero super mario bros dándose golpes en el pecho de su fantástica Sanidad en sus casas disfrutando y amasando comisiones con las diferentes empresas que surten a su sanidad.
      PSOE=CORRUPCION

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *