
Castilla-La Mancha ha aprobado la Oferta Pública de Empleo para el año 2019, que contempla la convocatoria de un total de 961 plazas en el Sescam, de las que 901 son de acceso libre y 60 de promoción interna. El Servicio de Salud asegura que el desarrollo de esta nueva OPE permitirá reducir al 10,3 por ciento la tasa de temporalidad en el sistema sanitario público regional. No obstante, quedan por resolver 2016, 2017 y 2018. De la primera OPE ya se han celebrado los exámenes y se espera que 2017 y 2018 se unan en una prueba única con más de 3.000 plazas.

Se convocarán plazas de Microbiología, Neurofisiología, Radiofísica Hospitalaria y Psicología
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la inclusión de categorías como las pertenecientes a subinspector enfermero, ingeniero superior, calefactor, cocinero, electricista, fontanero, mecánico, telefonista y peón, que nunca antes habían sido convocadas, tal y como ha explicado la directora gerente del Sescam, Regina Leal. La directora gerente ha destacado igualmente la inclusión de categorías de facultativo especialista que no se convocaban desde hace más de una década como Microbiología, Neurofisiología, Radiofísica Hospitalaria y Psicología.
Temporalidad
Asimismo, ha indicado que con el desarrollo de esta nueva oferta pública de empleo la tasa de temporalidad se reducirá de forma importante en categorías como Enfermería, quedando en el 4,7 por ciento; Técnico Auxiliar de Cuidados de Enfermería, en el 7,3 por ciento; médico de familia, 2,8 por ciento, o en un 6,2 por ciento en técnico sanitario superior de Radiología.
Desglose de plazas
De las 961 plazas incluidas en esta nueva oferta, 901 son de acceso libre y 60 de promoción interna.
El desglose de las plazas de acceso libre es el siguiente:
Facultativo
Un total de 331 corresponden a personal facultativo:
- Facultativo Especialista de Área: 178 plazas.
- Medicina de Familia en Equipos de Atención Primaria: 105 plazas.
- Pediatra de Atención Primaria: 20 plazas.
- Médico de Urgencias: 23
- Odontoestomatología: 3 plazas.
- Inspector Médico: 2 plazas.
Diplomado
Un total de 163 plazas para personal diplomado de grado:
- Enfermería: 120 plazas.
- Fisioterapeuta: 36 plazas.
- Subinspector enfermero: 7 plazas.
Técnico
Un total de 83 plazas para personal sanitario técnico:
- Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería: 80 plazas.
- Técnico Superior Sanitario de Anatomía Patológica: 3 plazas.
Gestión y servicios
Un total de 324 plazas para personal de Gestión y Servicios:
- Grupo Técnico de la Función Administrativa: 19 plazas.
- Ingeniero superior: 3 plazas.
- Técnico Superior en Sistemas y Tecnologías de la Información: 5 plazas.
- Técnico de Gestión en Sistemas y Tecnologías de la Información: 27 plazas.
- Técnico Especialista en Sistemas y Tecnologías de la Información: 14 plazas.
- Cocinero: 48 plazas.
- Calefactor: 35 plazas.
- Electricista: 37 plazas.
- Fontanero: 10 plazas.
- Mecánico: 18 plazas.
- Telefonista: 24 plazas.
- Peón: 4 plazas.
- Pinche: 80 plazas.
Promoción interna
El desglose de las 60 plazas de promoción interna es el siguiente:
- Facultativo Especialista de Área: 1 plaza.
- Médico de Urgencia Hospitalaria: 10 plazas.
- Médico de Familia: 10 plazas.
- Enfermería: 10 plazas.
- Fisioterapeuta: 2 plazas.
- Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería: 8
- Grupo Técnico de la Función Administrativa: 3 plazas.
- Técnico de Gestión en Sistemas y Tecnologías de la Información: 2 plazas.
- Técnico Especialista en Sistemas y Tecnologías de la Información: 4 plazas.
- Cocinero: 6 plazas.
- Calefactor: 2 plazas.
- Telefonista: 2 plazas.
Situación de las OPE
En 2016, se abrió una OPE de 1.030 plazas en el Sescam, a la que siguió otra de 2.204 plazas en 2017, otra de 1.410 plazas en 2018 y la última aprobada hoy para 2019 de 961 plazas, sumando un total de 5.605 plazas. De la OPE de 2016 ya se han celebrado los exámenes, pero el resto está pendiente de que los procesos se reinicien, como ha anunciado el Gobierno regional, en 2020.