• El Sescam espera que el 85% de residentes se queden

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha aspirar a superar este año el 85 por ciento de los residentes que terminan su formación como especialistas y que se quedan a trabajar con contratos estables en el sistema sanitario público de la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, en el acto de reconocimiento organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Talavera para los 28 residentes que han finalizado su etapa formativa, así como de bienvenida a los 35 que se incorporan este año.

    Para ello, ha animado a los recién egresados a acogerse al Programa de Perspectiva Contractual y de Retención del Talento a través del cual se ofrece tres años de contratos a todos los especialistas que hayan terminado su residencia en Castilla-La Mancha o en cualquier otra comunidad autónoma. El primer paso es inscribirse en la Bolsa de Trabajo y seleccionar todas las gerencias en las que quieran trabajar, al margen de que se elija una como preferente.

    Leal ha recordado que este Programa Regional, que se puso en marcha en 2020, permite al Sescam ofrecer contratos de más duración (primero fue un año, luego dos y actualmente hasta tres) a los residentes que finalizan su formación, a fin de ser más atractivos para los nuevos profesionales que se incorporan al mercado laboral.

    Además, Regina Leal ha informado de la cobertura de las doce plazas ofertadas para residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en el Área de Talavera, al igual que las otras 87 que componen la oferta de Castilla-La Mancha para esta especialidad, algo que solo ha ocurrido en ocho comunidades autónomas.

    Promoción 2023

    Este año finalizan su formación en la Gerencia de Atención Integrada de Talavera total de 28 residentes: diez de especialidades hospitalarias (incluidas MIR, FIR y PIR), diez de Medicina Familiar y Comunitaria y ocho EIR de las especialidades de Salud Mental y Familiar y Comunitaria.

    Por otra parte, durante este curso inician su periodo formativo como especialistas 37 residentes a los que la directora gerente del SESCAM ha dado las gracias por haber elegido Castilla-La Mancha para que sea “su casa” durante los próximos años.

    Finalmente, ha pedido a los jefes de estudio de las Unidades Docentes y coordinadores que sigan enfocando la docencia y la formación hacia la humanización de la atención sanitaria.

    “Dar valor a la humanización de la asistencia sanitaria consiste es no perder la visión de las personas como eje central de nuestro sistema de salud, tanto de pacientes como de profesionales, para que tenga un carácter transversal e impregne la cultura de la organización sanitaria de valores fundamentales como son la empatía, la cercanía o la escucha activa”, ha concluido.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *