
Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha contarán con un sistema automático de comunicación y registro de casos
Castilla-La Mancha está ultimando un protocolo de actuación específico ante sospecha de sumisión química y pinchazos tras los casos de denuncias que se están registrando. Este protocolo, según ha informado la Consejería de Sanidad, vendrá a completar el que se aplica actualmente relacionado con agresiones sexuales en los centros sanitarios de la Comunidad Autónoma.

- Valencia, País Vasco, Madrid, Extremadura o La Rioja ya tienen protocolos para actuar de forma coordinada frente a la sumisión química.
El objetivo es que todos los centros sanitarios respondan igual
Para ello, se ha constituido un grupo de trabajo del que forman parte profesionales de la Dirección General de Cuidados y Calidad del Sescam, encabezados por su responsable, Begoña Fernández Valverde, la Consejería de Igualdad y la Red de Profesionales y Expertos de Urgencias y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
El objetivo de este protocolo específico es establecer criterios comunes a la hora de abordar estos casos en todos los centros sanitarios dependientes del servicio regional de salud, especialmente en las Urgencias y Puntos de Atención Continuada, con el fin de reducir la variabilidad y garantizar en todo momento la seguridad jurídica a la paciente.
Dentro del protocolo se establecerá igualmente un sistema automático de comunicación y registro de casos con el fin de disponer de datos actualizados en todo momento y poder conocer el alcance y dimensionamiento de estos casos.