E l Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) ha cerrado 2018 con superávit y afronta 2019 con un presupuesto superior al medio millón de euros. Será un año crucial, ya que COFICAM será el anfitrión del I Congreso Internacional de Fisioterapia. Imagen de archivo. En el transcurso de la reunión se ha procedido a aprobar las cuentas de 2018, ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Coficam
Los fisioterapeutas tienden la mano a la discapacidad
La discapacidad es una limitación de alguna facultad física o mental que dificulta el desarrollo normal de un individuo o de un grupo. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cada 3 de diciembre, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-Mancha (Coficam) quiere destacar el importante papel de la Fisioterapia como elemento para la integración y adaptación de los discapacitados en la realidad social. La Fisioterapia ayuda a mejorar las distintas alteraciones que pueden presentarse ...
Leer más »La Fisioterapia también puede ayudar al paciente diabético
La diabetes es una enfermedad que afecta a cerca de seis millones de personas en España y a un 13% de la población de Castilla-La Mancha, de los cuales, la mitad no están diagnosticados. Con motivo de la celebración del Día Mundial de esta dolencia el próximo 14 de noviembre el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-Mancha (COFICAM) quiere destacar el papel de ...
Leer más »El Colegio de Fisioterapeutas forma en problemas de hombro
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-Mancha (Coficam) organiza el curso “Formación McConnell Institute para los problemas de hombro” en Toledo los próximos 10 y 11 de noviembre. Las jornadas estarán a cargo del doctor David Saorín, profesor universitario, miembro de la Asociación Española de Fisioterapeutas y Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Terapias Manuales, que abordará el tratamiento de ...
Leer más »El móvil dispara la demanda de fisioterapia en jóvenes
Lesiones de cuello, espalda, síndrome del túnel carpiano, tendinitis y artrosis del pulgar son algunas de las consecuencias de las malas posturas provocadas por el exceso o uso indebido de las nuevas tecnologías y el teléfono móvil. El Colegio de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) advierte del incremento de las visitas al fisioterapeuta entre los jóvenes, y lanza información con consejos sobre la prevención de ...
Leer más »Drenaje linfático, clave tras el cáncer de mama
La Fisioterapia es fundamental para que la mujer se recupere tras superar el cáncer de mama. Y es que hay que tener en cuenta que el 30% de las casi 11.000 españolas sometidas cada año a una mastectomía padecen a continuación un linfedema. Algunas técnicas utilizadas para tratar a pacientes con cáncer de mama son: drenaje linfático manual, una técnica ...
Leer más »Los fisioterapeutas advierten de las consecuencias del móvil
Dolor de cabeza, hombros y articulaciones, vista cansada, tendinitis, lesión del nervio cubital, dedo en resorte o síndrome del túnel carpiano o del cuello roto. Éstas son sólo algunas consecuencias del abuso de las nuevas tecnologías y el teléfono móvil que los fisioterapeutas están tratando en sus consultas. De hecho, para prevenir unos síntomas que están apareciendo tanto en menores ...
Leer más »Los fisioterapeutas explican cómo practicar senderismo
El senderismo tonifica los músculos, mejora tanto la concentración como la circulación y aumenta la capacidad pulmonar. No obstante, este deporte, como todos, necesita unas pautas, como calentar, estirar, planear la ruta, el tiempo, las horas de sol y el avituallamiento, sin improvisar. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (Coficam), recomienda el senderismo especialmente a aquellas personas que ...
Leer más »Esclerodermia: conocerla es clave para erradicarla
La esclerodermia, palabra que deriva del griego sklēródermos “piel dura”, es una enfermedad autoinmune crónica y rara, en la que existe una afectación del sistema inmunológico que se traduce en una sobreproducción de colágeno. Esta sobreproducción provoca que el tejido conjuntivo de piel y órganos internos se endurezca. Actualmente no existe cura para esta enfermedad y su evolución es bastante dispar conduciendo ...
Leer más »La Fisioterapia, clave para paliar los síntoma de la ELA
En el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y desde el Colegio Profesional de fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), quiere hacer hincapié en la necesidad de ponerse en manos de profesionales sanitarios cualificados y huir de informaciones confusas, a la vez que concienciar a la sociedad del impacto que esta enfermedad tiene a todos los niveles y sobre ...
Leer más »