Se triplican las familias que no pueden comer bien
Leer más »Archivo de Etiquetas: estadísticas
Tras la memorable pista del cólera
'El mapa fantasma' de la temida bacteria que hizo tambalearse el Londres victoriano
Leer más »Los pacientes ‘invisibles’ a las estadísticas
¿Cómo funciona la estrategia para maquillar las listas de espera?
Leer más »Suicidio: la pandemia que se multiplica entre los jóvenes
En la última década, 1.746 personas han muerto por suicidio en la región
Leer más »La región tiene las peores cifras de sobrepeso del país
El 38,9% de la población de Castilla-La Mancha tiene sobrepeso
Leer más »Diez de cada 100 casos COVID acabarán en el hospital
Escapar a las estadísticas pasa por el distanciamiento social.
Leer más »La región hila cinco días de bajada de incidencia COVID
Preocupa la presión hospitalaria.
Leer más »El 37% de los casos COVID no sabe cómo se ha contagiado
Un 45% de los contagios se detectan asintomáticos.
Leer más »La natalidad cae sin freno en Castilla-La Mancha
El número de muertes sigue superando al de nacimientos.
Leer más »«Baile» de cifras en la tragedia de las residencias
Sanidad registra 1.221 fallecidos a 19 de mayo.
Leer más »Las mujeres toman la palabra en el laboratorio
La proporción de mujeres baja al ascender en la carrera científica.
Leer más »Tres de cada cuatro pacientes con esclerosis son mujeres
Según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente habría en España más de 50.000 afectados por esclerosis múltiple -2.500 en Castilla-La Mancha-, la mayoría mujeres. Y es que se trata de una enfermedad que cada vez con más frecuencia afecta a un mayor número de mujeres, 3 de cada 4 pacientes, quienes además tienen más probabilidades de comenzar ...
Leer más »Mil diagnósticos de VIH en una década en la región
El sida se ha transformado en una enfermedad crónica de transmisión sexual a la que se le ha perdido el miedo, pero el VIH sigue ahí, en la región, en el resto de España y en el mundo. Castilla-La Mancha puso en marcha en 2008 un Sistema Especial de Vigilancia del VIH. Desde entonces, y hasta el 31 de diciembre ...
Leer más »«El suicidio es un problema de todos»
El suicidio es la principal causa de muerte en jóvenes de 20 a 24 años, con mayor incidencia entre los varones en paro. De hecho, España tuvo el mayor pico de suicidios coincidiendo con la crisis económica. En este contexto, la psiquiatra María Jesús Montes, jefa del Servicio de Salud Mental de Albacete, advierte «que el suicidio es un problema de ...
Leer más »El Sescam presume de «cifras de récord» en Primaria
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha remitido un comunicado a los medios de comunicación en el que dice textualmente que ha cerrado los ocho primeros meses de 2019 con cifras récord en cinco prestaciones asistenciales de Atención Primaria, con más de 128.000 procedimientos en cirugía menor, ecografías, electrocardiogramas, espirometrías y citologías. El Sescam atribuye las cifras de récord ...
Leer más »Más muertes por suicidio que por accidente de tráfico
El suicidio provocó 157 fallecimientos en 2017 en Castilla-La Mancha, superando a la carretera, que registró 127 víctimas, de ahí que haya ganado protagonismo tanto en las políticas sanitarias como en la labor de las asociaciones. De hecho, el próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Como cada año, el Teléfono de la ...
Leer más »La tercera comunidad con más sedentarismo
La Encuesta Nacional de Salud sitúa a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma con más sedentarismo, y, según el Instituto Nacional de Estadística, nuestra comunidad está por encima de la media nacional en este mal hábito, dado que el 45% de la población (39% de los hombres y 51% de las mujeres) es sedentaria, en comparación con el 42% ...
Leer más »La mitad de los trabajadores enferma de lunes a martes
El 49% de las bajas laborales en Castilla-La Mancha se tramitan los lunes y martes. Esta región no es especialmente absentista, ya que el 60% de los enfermos regresa antes de los 15 días. No obstante, las jornadas de baja totales se cuentan por millones. Flickr En el 2018, el número de bajas laborales por contingencias comunes en Castilla-La Mancha ...
Leer más »Infartos, primera causa de muerte en el trabajo
El estrés está directamente relacionado con los infartos. Más de una treintena de trabajadores de Castilla-La Mancha sufrieron infartos o ictus en jornada laboral durante 2018, la mayoría hombres. Los cardiólogos advierten de que el estrés tiene consecuencias. Y es que, a nivel nacional, el 38,3% de los 167 trabajadores que han perdido la vida este año sufrieron infartos e ...
Leer más »El 10,9% de las farmacias tienen dificultades
La situación mejora ligeramente, pero el 10,9% de las farmacias de Castilla-La Mancha aún son de Viabilidad Económica Comprometida (VEC). Se considera farmacia VEC a aquella que no alcanza el 11,4% de la facturación de una oficina media. La región ha disminuido esta situación en seis, pero quedan 138 VEC situadas: 19 en Albacete, 9 en Ciudad Real, 44 en ...
Leer más »