Me gustaría hablarle de una de la profesiones más apasionantes y necesarias de este siglo
Leer más »Archivo de Etiquetas: genética
Premian al catedrático de Genética Julio Escribano
Premiado por la Sociedad Española de Oftalmología
Leer más »Los únicos sin especialidad clínica de Genética
De poco sirven el gran potencial tecnológico y los magníficos profesionales
Leer más »Los defensores de la Genética Clínica se movilizan
España es el único país de Europa sin la especialidad
Leer más »Genética en las jornadas regionales de autismo
Apuesta por la investigación de una patología en aumento
Leer más »Trece años de ‘odisea diagnóstica’
El grupo de Genética Médica identifica el Síndrome de Dyggve-Melchior-Clausen
Leer más »¿El autismo es genético?
¿Pesan más los factores ambientales o los genes?
Leer más »‘Odisea diagnóstica’ en el Congreso de Genética Humana
Un estudio de la UCLM, seleccionado entre 300 trabajos
Leer más »Izpisúa roza el milagro
Tiene la clave para curar diez mil enfermedades hereditarias. El científico hellinero Juan Carlos Izpisúa Belmonte ha demostrado en ratones que puede corregir el libro vital de cualquier persona, el genoma, y curar la ceguera o la artritis. Su equipo tiene que dar el salto del laboratorio al hospital para rozar el milagro, para enfrentarse a enfermedades neurodegenerativas hasta el punto de ...
Leer más »El grupo de Ocaña encuentra nuevas dianas frente al cáncer
Investigadores del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Unidad de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (UICHUA), en colaboración con las universidades de Yale y de Semmelweis, en Hungría, y el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, han publicado dos estudios en los que describen alteraciones genéticas en cáncer ...
Leer más »Trescientas familias, advertidas contra el glaucoma
El 30% de las familias con antecedentes de glaucoma presenta alteraciones en dos genes, saberlo les permitirá enfrentarse a la enfermedad con ventaja. La Fundación Rafael del Pino ha celebrado un encuentro en Madrid en el que se han puesto sobre la mesa los últimos avances en el ámbito de la oftalmología. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha estado representada por ...
Leer más »«Es más lo que ignoramos del cerebro que lo que sabemos»
El cerebro, aunque más estudiado que nunca, es el gran desconocido. Sir Colin Blakemore, uno de los neurocientíficos más mediáticos, ha confesado momentos antes de impartir una conferencia en la Facultad de Medicina de Albacete, que hoy estamos, como ocurrió en el siglo XVI con la Astronomía, comenzando. «Es más lo que ignoramos que lo que sabemos». La cuestión, a su ...
Leer más »