Contesta la Sociedad Española de Ginecología
Leer más »Archivo de Etiquetas: Ginecología
Castilla-La Mancha, en el ‘pódium’ de cesáreas
Uno de cada cuatro partos en la región son por cesárea
Leer más »Albacete incorpora la cirugía laparoscópica vaginal
Permite extirpar útero, ovarios o quistes sin abrir a la paciente
Leer más »Los ginecólogos animan a la vacunación
Indican que las vacunas indicadas en el embarazo son seguras y eficaces
Leer más »Endometriosis: la condena de una de cada diez mujeres
La UCLM acoge una jornada monográfica sobre endometriosis
Leer más »Ginecólogos y cirujanos del Sescam formarán en el Congo
Trabajarán en el Hospital General de Ngandangika.
Leer más »Intervención pionera en un parto de alto riesgo
Un caso de acretismo placentario se ha resuelto con éxito.
Leer más »Cuatro décadas dedicadas a la Ginecología
Jefe de servicio durante 27 años, presidente de la Asociación de Obstetricia y Ginecología de Castilla-La Mancha durante 20 y una década en la Comisión Nacional de Obstetricia y Ginecología. Durante 43 años, el Dr Gaspar González de Merlo ha vivido por y para la Ginecología, dedicado a la sanidad pública y a la Facultad de Medicina, pero, con 67 ...
Leer más »El porcentaje de cesáreas en la privada llega al 41%
En los hospitales del Servicio Público de Salud (Sescam), con más de 14.000 partos anuales, el porcentaje de cesáreas es del 23,54%. Mientras que en los centros privados de Castilla-La Mancha, con 506 partos al año, el porcentaje se sitúa en el 41,50%. Imagen de archivo de un parto vaginal en el Sescam. Así se desprende de los últimos datos ...
Leer más »¿Qué deben hacer las pacientes con el anticonceptivo Essure?
En agosto de 2017, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) requirió a la empresa Bayer el cese de la comercialización y la retirada del mercado del dispositivo anticonceptivo Essure. Los síntomas más frecuentes que se han referido asociados a estos dispositivos son: dolor pélvico, articular o lumbar, infamación abdominal, hemorragias, cansancio, cefaleas, alopecia, picores y cambios del estado ...
Leer más »Ginecología se entrena en cirugía endoscópica
La cirugía endoscópica en Ginecología es una técnica compleja con una larga curva de aprendizaje, por lo que se hace imprescindible el entrenamiento de los profesionales de forma continuada. Está demostrado que este entrenamiento previo en modelos de simulación, tanto pelvientrenadores como en quirófano experimental, reduce la mortalidad y morbilidad de los pacientes, minimizando el impacto de la curva de ...
Leer más »La sanidad almanseña se pone al día en Ginecología
El objetivo es revisar y actualizar los conocimientos acerca de las patologías más frecuentes encontradas en Ginecología y Obstetricia, que son de interés tanto para los profesionales de atención primaria como de atención especializada. Por este motivo, cerca de medio centenar de profesionales sanitarios del Área de Atención Integrada de Almansa han asistido a las IV Jornadas de actualización en ...
Leer más »Claves de la temida endometriosis
En cualquier consulta ginecológica es frecuente presentar síntomas como dolor menstrual, trastornos menstruales, dificultad para quedar gestante y otros problemas de diversa importancia. Muchas de estas pacientes que consultan por estos motivos están afectadas de una enfermedad ginecológica que podríamos considerar como «enigmática», ya que su etiología sigue sin estar muy clara. No hay ningún ginecólogo que no tenga múltiples casos ...
Leer más »El Sescam indemniza a la familia de una paciente que falleció con 42 años
Atendida en Ginecología, donde se le intervino de una cirugía mayor ambulatoria, murió a los 6 días de una operación de la que se debería haber recuperado en el domicilio. El Servicio de Salud de Castilla la Mancha (Sescam) ha dictado resolución, en un caso tramitado por los Servicios Jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente, mediante la cual estima la ...
Leer más »Extirpan un mioma intramural sin abrir ni lesionar el útero
La paciente podrá tener hijos. El Hospital Quirónsalud Toledo ‘Tres Culturas’ ha realizado con éxito una delicada intervención quirúrgica, denominada miomectomía transmural laparoscópica, a través de una técnica novedosa, no sólo por la vía de abordaje, sino también por la característica especial de la paciente, teniendo en cuenta que la localización y el tamaño del mioma dificultaba especialmente su acceso por ...
Leer más »Ginecología y Dermatología publican «Atlas de la vulva»
La jefa de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, María Jesús Cancelo, y la jefa de servicio de Dermatología, Esther de Eusebio, han elaborado una guía que, bajo el título ‘Atlas visual de patologías inflamatorias de la vulva’, pretende mostrar aquellas lesiones de mayor presencia en la práctica clínica ginecológica y, con ello, ayudar a su ...
Leer más »Da a luz en un coche en la puerta del Hospital
Salió del coche gritando y con un niño en brazos. Acababa de dar a luz. Una mujer marroquí ha tenido que ser atendida en Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete junto a su recién nacido. Tanto ella como el bebé se encuentran bien, pero es la segunda vez que esta mujer se ve obligada a dar a luz de camino al paritorio. ...
Leer más »Los residentes avanzan en femenino
La sanidad avanza en femenino. Biólogos, farmacéuticos, médicos, psicólogos o químicos. Todos pueden optar a una plaza de interno residente en un hospital de Castilla-La Mancha, las conocidas como BIR, FIR, MIR, PIR o QIR. Pero que sepan los hombres que ellas llegan pisando fuerte. De las 908 plazas que hay ahora mismo activas en Castilla-La Mancha, 613 las ocupan ...
Leer más »