El científico Rafael Luján ingresa en la Real Academia de Medicina
Leer más »Archivo de Etiquetas: Idine
Trece años de ‘odisea diagnóstica’
El grupo de Genética Médica identifica el Síndrome de Dyggve-Melchior-Clausen
Leer más »‘Odisea diagnóstica’ en el Congreso de Genética Humana
Un estudio de la UCLM, seleccionado entre 300 trabajos
Leer más »¿Cambiaría la consulta presencial por telemedicina?
Curso "online" del Dr Centellas.
Leer más »Los 7 «magníficos»
Cuando Albacete lanzó su SOS ante una crisis desencadenada por el coronavirus que superó a su sanidad, la respuesta de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) no se hizo esperar. Siete científicos, desde catedráticos a becarios, se «remangaron» para apoyar a un Servicio de Microbiología al que le faltaban manos, maquinaria y reactivos. Si el 16 de marzo empezaba el ...
Leer más »El G9 universitario se rinde a la investigadora Belén Calvo
La investigadora Belén Calvo ha recibido un nuevo reconocimiento, el del G9 de Universidades. Trabaja en el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Facultad de Medicina de Albacete. El equipo al que pertenece se centra en las células gliales, “guardaespaldas” que acompañan a las neuronas. Belén Calvo, en el centro, en una imagen de archivo. El jurado ...
Leer más »Belén Calvo, premiada en las VIII Jornadas Doctorales
Investiga en la Facultad de Medicina de Albacete, en el IDINE, con Pedro Tranque y Miriam Fernández. Belén Calvo, premiada en las VIII Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), busca con este equipo mecanismos para frenar la muerte cerebral o fórmulas para recuperar aquello que ha quedado inerte en la sustancia gris. Belén Calvo trabaja con un equipo centrado en las células gliales, los ...
Leer más »Juiz reúne a neurocientíficos en la «10th Cajal Conference»
Cada dos años, la Sociedad de Neurociencias celebra un encuentro entre congresos orientado a que los jóvenes investigadores presenten sus resultados. La décima edición tendrá lugar en Cuenca del 16 al 18 de mayo. Bajo el nombre de «Cajal Conference», medio centenar de neurocientíficos se reunirán para que los veteranos puedan guiar a los más jóvenes, pero este encuentro también ...
Leer más »Tres décadas en busca de la respuesta a la sordera
«El sistema auditivo es una ventana al cerebro, un modelo privilegiado para entender el sistema nervioso». Por este motivo, el grupo de Neurobiología de la Audición que dirige el catedrático José Manuel Juiz lleva la friolera de 27 años investigando. Y se acerca a la fórmula para prevenir y reducir sorderas provocadas por medicaciones, por exposición al ruido y por el envejecimiento. ...
Leer más »Albacete patenta tratamientos contra la sordera en EE UU
El grupo de investigación en Neurobiología de la Audición, del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha obtenido en EE UU una innovadora patente para el tratamiento de las pérdidas auditivas producidas por exposición al ruido. Una segunda patente, encaminada al tratamiento de la sordera del envejecimiento, se encuentra en vías de ...
Leer más »«La investigación no está en la agenda política»
«La ciencia debe divulgar su importancia». Y es que, puesto que «la investigación no está en la agenda política», son los propios investigadores quienes deben trasladar a la población qué hacen y con qué fines. Así se expresaba el director del Instituto de Investigación en Dispacidades Neurológicas (IDINE), José Manuel Juiz, en la celebración de la Semana del Cerebro. Juiz ...
Leer más »El Jardín Botánico se suma a la Semana del Cerebro
el Idine invita "a conocer tu cerebro" con conferencias, talleres, publicación de neurorrelatos y un paseo neurosensorial por el Jardín Botánico pensado para despertar todos los sentidos.
Leer más »Pioneros en glaucoma congénito
El Grupo de Genética Molecular Humana nació con el nuevo siglo y ha sobrevivido a la crisis como cualquier laboratorio de investigadores, a base de vocación y trabajo, sin horarios, manteniéndose en la cuerda floja que supone saltar de subvención en subvención. No obstante, este equipo llevó a cabo los primeros estudios genéticos del país en glaucoma congénito y ahí ...
Leer más »¿Qué esconde el IDINE?
Trabaja en el arma más valiosa para enfrentarse a las enfermedades neurodegenerativas, la investigación. El Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado una jornada sobre el impacto social y económico de sus proyectos de investigación. El acto, que se ha desarrollado en el salón de grados de la Facultad de Medicina ...
Leer más »Investigadores de la UCLM avanzan contra el glaucoma
El grupo de Genética Molecular Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), integrado por los investigadores: Julio Escribano, Juan Manuel Bonet, Susana Alexandre, José Daniel Aroca, María José Cabañero y Jesús Ferre, lidera una investigación que ha descubierto un nuevo gen, llamado GPATCH3, que controla el desarrollo embrionario del ojo, la cara y el cráneo. Además, los investigadores han ...
Leer más »Neuroglía, investigación para salvar neuronas
Buscan mecanismos para frenar la muerte cerebral o fórmulas para recuperar aquello que ha quedado inerte en la sustancia gris. El equipo de los profesores Pedro Tranque y Miriam Fernández, del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) centra su trabajo, al que avala más de una década de resultados, en las células gliales, los «guardaespaldas» que acompañan a las neuronas. ...
Leer más »La fuga de talentos amenaza a la investigación
La sordera, el glaucoma, el alzhéimer o la esclerosis múltiple. El Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) cuenta con doce grupos, con más de cincuenta profesionales implicados, centrados en enfermedades del sistema nervioso. Pero esta apuesta temática por la investigación, con sede en la Facultad de Medicina Albacete y prestigio internacional, se enfrenta a la fuga de talentos. De ...
Leer más »Medicina recibe a un referente en Neurociencia
Agnès Gruart impartirá una charla-coloquio sobre cerebro, memoria, aprendizaje y educación, el martes, 14 de marzo, en el Museo de Albacete. El Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Facultad de Medicina de Albacete, ha organizado la ‘Semana del Cerebro 2017’, que se celebrará del 13 al 17 del ...
Leer más »Investigadores ahondan en la estimulación cerebral
El salón de grados de la Facultad de Medicina acoge esta tarde las jornadas internacionales: «Brain Cortex Stimulation And Control Of Neural Plasticity», sobre estimulación cerebral no invasiva y el control de la plasticidad, que contarán con reconocidos investigadores, representantes del ámbito clínico y empresarial y de la gestión de fondos europeos de ‘Horizonte 2020’. El seminario, que se prolongará ...
Leer más »Universidad y Sescam acortan distancias en investigación
Albacete aspira a ser la sede del Instituto de Investigación de la Salud de Castilla-La Mancha, donde el Sescam y la Universidad aunarían fuerzas. Así, como paso previo, Albacete acogerá el próximo jueves 9 de junio una Jornada de Investigación en Salud para dar a conocer las líneas de investigación y los recursos con los que el Sescam y la Universidad de ...
Leer más »