La burocracia resta un tiempo que quieren recuperar para sus pacientes
Leer más »Archivo de Etiquetas: Juan Solera
Vamos a ver: ¿Soy bipolar o no?
“Tengo una pregunta que a veces me tortura: ¿Estoy loco yo o los locos son los demás?"
Leer más »Santamaría presenta ‘Estudios sobre Galeno latino’
Invitada por la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha
Leer más »¿Es posible ser eficiente?
Artículo de opinión de Juan Solera Albero
Leer más »La protagonista ‘invisible’ de la pandemia
Atención Primaria se desmorona. ¿Cómo se puede evitar?
Leer más »Solamente el 37%
El médico de Familia Juan Solera opina sobre la prevención del cáncer de colon en Castilla-La Mancha Desde un sentido amplio, toda actividad de atención médica debería ser con un carácter preventivo. Desde modificar los factores de riesgo hasta las limitaciones de las complicaciones de las enfermedades, pasando por la detección y tratamiento de enfermedades asintomáticas. No hay conciencia en ...
Leer más »«Después del cáncer voy a ser un médico diferente»
Juan Solera lee su discurso de entrada en la Academia de Medicina.
Leer más »Primeros nombres para la Academia de Medicina
Julián Garde, Juan Solera, Pedro Zorrilla y José Manuel Juiz.
Leer más »Carta abierta de un sanitario
La sensación de impotencia te invade.
Leer más »Se necesitan revisionistas en Atención Primaria
El médico Juan Solera analiza la nueva situación a la que se enfrenta la Atención Primaria. Qué va a ser de la relación médico-paciente con el distanciamiento al que obliga el coronavirus. La Medicina que ejercemos los médicos de Atención Primaria ha estado orientada a la curación con un gran soporte tecnológico y caracterizada por la transversalidad, es decir, por ...
Leer más »Atención Primaria y su efectividad
Son características de la Atención Primaria (APS) la accesibilidad, la provisión de cuidados personalizados ofertados de forma continuada y a lo largo de la vida del individuo (longitudinalidad), suponen un primer contacto con el sistema sanitario y el saber manejar hábilmente la incertidumbre propia del binomio salud-enfermedad. La realidad revela que los profesionales de APS toman muchas decisiones trascendentales en ...
Leer más »Recetas de pacientes para afrontar el cáncer
"A mí, el humor me pone las pilas".
Leer más »Hoy toca… salir del agujero negro
Nada más levantarse uno, comienza un nuevo día y se espera lo mejor, pero son las noticias desde bien temprano las que te ponen mal cuerpo. Asesinatos, pirotécnicos, maltratadores, agresores y cómo no, muerte. Son lo que bañan la cabeza y eso que acabas de levantarte. Sales al balcón y pica el sol todavía. Sólo tienes un ojo abierto, con ...
Leer más »¡Tienes cáncer! Llora ahora y a trabajar
Llama la atención del libro, lo natural de las sensaciones, que parece que el lector les da forma, calor y hasta olor.
Leer más »Objetivo del pie diabético: reducir amputaciones
Mucho ha llovido desde que nos reuniera la doctora Rueda en el Hospital General de Albacete, coordinando a un grupo de médicos rurales y urbanos, sensibilizados por el tema, para hablar y hacer un protocolo sobre la prevención de las amputaciones en el diabético. Caminábamos por los años 90, cuando dado la alta incidencia de amputaciones en nuestra provincia se plantea la prevención. Con un objetivo, reducir ...
Leer más »«Ponte en mi lugar»
Las jornadas de una asociación albaceteña de lucha contra el cáncer, AMAC, han supuesto una lección de vida gracias al testimonio de afectados y familiares. Se ha puesto sobre la mesa la importancia de la familia, de los amigos o de un médico de referencia. También se ha hecho hincapié en la necesidad de la compasión, que nada tiene que ...
Leer más »Entre la angustia y la esperanza
Cada día que pasa debemos ser conscientes que la salud se gana a pulso y con esfuerzo. Nadie te regala nada. No hay día que no se celebre, como el día internacional de… Todas las enfermedades (o casi) tienen un día, afortunadamente contribuye y nos hacen pensar y sensibilizar lo fácil que es perder o contraer una enfermedad. La importancia en los avances sanitarios sólo se consideran cuando tienen una aplicación (directa) sobre el paciente-enfermo. Pero, cuánto se ...
Leer más »Gracias y nada más que gracias
¿Qué falta en nuestras vidas para tener más conciencia de lo vulnerables que somos? ¿Sabemos valorar lo que tenemos? Creemos que todo lo sabemos. ¿Somos capaces de conocer lo frágil que es la vida? Creo que habría que contestar «no» a estas preguntas. Tanto riesgo y sin conocer las consecuencias (es un decir). Muchas son las preguntas que no queremos ...
Leer más »«Nos pesa el desánimo»
Los médicos de Atención Primaria llevamos demasiados años sufriendo por la falta de solidaridad de las instituciones (hospital-centrismo). Nos pesa el desánimo que con gran preocupación sentimos por la falta de horizonte. Lo paradójico es que cada vez somos más pobres, hacen contratos basura a profesionales con salarios de mínimos (todo son complementos), pero la economía se recupera. Cualquier celebración, ...
Leer más »Cáncer de colon, ahora toca formar
Empujados por las crecientes evidencias de la detección y el tratamiento en estadios tempranos de los cánceres colorrectales y de los pólipos adenomatosos, se puede reducir la mortalidad, por lo que en Castilla-La Mancha se ha decidido, por fin, hacer un programa que minimice los efectos de esta patología tan prevalente en nuestro país. Así nos sumaríamos a la Comunidad ...
Leer más »