Es el título de la exposición fotográfica que puede contemplarse en la entrada del edificio Melchor de Macanaz del campus albaceteño, en la que el fotógrafo Lorenzo Alberca documenta los síntomas desconocidos del párkinson con el objetivo de “fomentar la sensibilización social entre los estudiantes universitarios”, tal y como indica. La muestra, dividida en dos partes, ha contado con la ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: párkinson
Izpisúa, ponente en la I Jornada Regional sobre Párkinson
Con el objetivo de proporcionar información completa y actualizada de la enfermedad, la Federación Regional de Asociaciones de Párkinson de Castilla-La Mancha (Federpar-CLM) celebra este lunes, 18 de septiembre, la I Jornada Regional sobre Párkinson en la Consejería de Sanidad de Toledo. La jornada, la primera a nivel regional con una visión integral de la enfermedad, contará con la participación ...
Leer más »Las drogas, entre las causas del párkinson en jóvenes
Aunque tiene un origen genético, el párkinson puede aparecer motivado por otros factores. La exposición a ciertas sustancias como el manganeso parece relacionarse con un mayor número de casos. Asimismo, tal y como subraya el neurólogo Antonio Yusta, en algunos casos de pacientes jóvenes su aparición se debe al consumo de metanfetamina, un derivado del éxtasis que lesiona de forma ...
Leer más »El “Hospital Abierto” de La Roda atiende a más de 400 pacientes
Con una plantilla de 31 trabajadores y 14 voluntarios, el año pasado se llevaron a cabo en este centro 32.585 sesiones individuales y 30.732 grupales. Este centro tiene un radio de atención supraprovincial, ya que recibe a enfermos de las provincias de Albacete y Cuenca. El pasado año este hospital abrió sus puertas a 459 pacientes de distintas patologías. La Asociación de ...
Leer más »La fisioterapia tiende la mano al párkinson
Reducir la torpeza al caminar, superar bloqueos del cuerpo o facilitar los cambios de postura. La fisioterapia forma parte del tratamiento del párkinson, enfermedad crónica e incurable en la que es fundamental mitigar los síntomas. La enfermedad de Parkinson (descrita por primera vez por el Dr. James Parkinson en 1817 en su estudio ‘An essay on the shaking palsy’) es un ...
Leer más »El párkinson se retrata
Una fotografía que simboliza todo. Para implicar a todo el colectivo párkinson, a las administraciones y a la sociedad en general en la labor de la investigación, para dar a conocer la enfermedad y el trabajo de las organizaciones, la Asociación de Párkinson de Albacete, ha organizado un “photocall” dentro de la campaña de sensibilización “#empeñadosporelPárkinson. La investigación es un papel ...
Leer más »El Colegio de Farmacéuticos se suma al Día del Párkinson
Los afectados por esta enfermedad neurodegenerativa se enfrentan a un tratamiento crónico, de ahí la importancia del control de la medicación. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (COF) se suma a la celebración, el día 11, del Día Mundial del Párkinson, una enfermedad crónica degenerativa y muy invalidante, y donde, según ha recordado el colegio en un comunicado, es ...
Leer más »El párkinson se fotografiará en defensa de la investigación
Sólo una fotografía para ayudar. Para implicar a todo el colectivo párkinson, a las administraciones y a la sociedad en general en la labor de la investigación, y dar a conocer la enfermedad y el trabajo de las organizaciones, la Asociación de Párkinson Albacete, perteneciente a la Federación Española de Párkinson (FEP), organiza el martes día 11, a las 12,00 en ...
Leer más »Galardón para la alianza entre las farmacias y los enfermos de párkinson
El proyecto de Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico a Pacientes de Párkinson desarrollado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (COF) y cinco asociaciones de la provincia ha sido elegido por Correo Farmacéutico, publicación semanal especializada, como una de Las Mejores Iniciativas del 2016, dentro del apartado de Atención Farmacéutica y Educación Sanitaria. En marzo del año pasado, la ...
Leer más »“Al tratamiento del alzhéimer le queda una década”
Diez años para que los enfermos “incipientes” del mal de Alzheimer accedan a un tratamiento farmacológico que lo frene. Esta es la predicción de un neurólogo que lidera un ensayo clínico pionero, Tomás Segura, jefe de servicio en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Y es que ejercer en provincias no excluye, con mucho esfuerzo, de ser punta de lanza ...
Leer más »