• Archivo de Etiquetas: prevención

    Los neurólogos explican cómo prevenir el alzhéimer

    Controlar la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, la depresión, la inactividad cognitiva, la hipoacusia y el aislamiento social podrían potencialmente prevenir entre 1 y 3 millones de casos de alzhéimer en el mundo. La actividad física resulta clave para prevenir el alzhéimer. Hay nueve factores de riesgo en el alzhéimer potencialmente modificables Cada 21 de ...

    Leer más »

    Más muertes por suicidio que por accidente de tráfico

    El suicidio provocó 157 fallecimientos en 2017 en Castilla-La Mancha, superando a la carretera, que registró 127 víctimas, de ahí que haya ganado protagonismo tanto en las políticas sanitarias como en la labor de las asociaciones. De hecho, el próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Como cada año, el Teléfono de la ...

    Leer más »

    Cuidado con las bacterias en bayetas y estropajos

    Más del 90% de las bayetas y estropajos tienen bacterias. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre el estado de higiene de los estropajos y bayetas en los hogares. Socios de la organización han colaborado en la realización del mismo enviando estos utensilios. Se les ha solicitado una muestra de la bayeta y el estropajo ...

    Leer más »

    Alianza contra las caries

    Las caries están relacionadas con un sinfín de enfermedades. Prevenirlas es una inversión de futuro. Por este motivo, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha anunciado que “el Gobierno pretende avanzar con cuidado y de forma progresiva en la introducción de servicios y prestaciones de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud”. ...

    Leer más »

    Prevención de recaídas en depresión y ansiedad

    Cuando comienza la primavera, es común que nos encontremos en la asociación más personas que nos comentan que han vuelto a tener síntomas de depresión o ansiedad, lo que también es frecuente en otoño. Otra situación en la que suelen ser comunes las recaídas es tras un alta después de un proceso de apoyo psicológico, muchas veces sin darse cuenta ...

    Leer más »

    ¿Cómo se pueden salvar vidas? «Higiene de manos»

    Higiene de manos

    El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se hace eco de la Campaña: «Salve vidas: límpiese las manos» enmarcada en el programa: «Atención limpia para todos: está en tus manos”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo de la campaña es concienciar acerca de la necesidad de aplicar adecuadamente la práctica de la higiene de manos ...

    Leer más »

    Nace la Plataforma de Enfermera Escolar

    Intolerancias, enfermedades crónicas o de transmisión sexual y accidentes forman parte del día a día de colegios e institutos. Los centros educativos necesitan una persona que administre medicaciones, asesore y apoye la prevención. Con estos argumentos, nace la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, para acabar con la gran “asignatura pendiente” de los sistemas educativo y sanitario. Nace la Plataforma Estatal ...

    Leer más »

    La anorexia nerviosa se adelanta a los 10 años

    Trastornos de la conducta alimentaria.

    Los trastornos de la alimentación, problemas de salud mental conocidos como anorexia y bulimia nerviosas, se han adelantado como le ha ocurrido a la adolescencia. Los profesionales se enfrentan a casos cada vez más tempranos. Así, aunque la edad media de la anorexia se sitúa en los 14 años, también se está diagnosticando en niñas de 10 años. Una paciente, ...

    Leer más »

    Hipertensión, la amenaza silenciosa que ataca al riñón

    No duele y apenas da síntomas, pero la tensión alta, la hipertensión, va minando los riñones hasta desencadenar un daño, la enfermedad renal, que no tiene cura. Por este motivo, cada 14 de marzo, la federación de asociaciones que luchan contra las enfermedades del riñón, Alcer, hace hincapié en la prevención. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha prestado ...

    Leer más »

    Objetivo del pie diabético: reducir amputaciones

    Mucho ha llovido desde que nos reuniera la doctora Rueda en el Hospital General de Albacete, coordinando  a un grupo de médicos rurales y urbanos, sensibilizados por el tema, para hablar y hacer un protocolo  sobre la prevención de las amputaciones en el diabético. Caminábamos  por los  años  90, cuando dado la  alta incidencia de amputaciones en nuestra provincia se plantea la prevención. Con un objetivo, reducir ...

    Leer más »

    Epidemiología detecta dos nuevos casos de Hepatitis A

    El brote de Hepatitis A detectado en un colegio de Albacete ha registrado dos nuevos casos en una semana, por lo que el número de afectados se eleva a siete. Tendrán que pasar 100 días sin nuevos contagios antes de que el brote se dé por cerrado. Imagen de archivo del laboratorio de Sanidad. La clave para frenar el contagio ...

    Leer más »

    «Los atracones pueden pasar factura durante meses»

    «Los excesos a los que se enfrenta la población durante los 15 días de atracones navideños pueden pasar factura durante meses». Lo advierte el Consejo General de Enfermería, al tiempo que insiste en que se debe hacer más ejercicio del habitual y no renunciar a frutas, legumbres y verduras. Además, «el alcohol no cuenta con bula para estas fiestas». El Consejo General de Enfermería, con el objetivo de concienciar ...

    Leer más »

    Evitar las bronquiolitis pasa por retrasar la guardería

    La bronquiolitis aguda, una infección de las vías respiratorias que afecta a los bronquios y bronquiolos, se puede evitar protegiendo a los bebés de los resfriados de las personas de su entorno, incluidos los padres y los hermanos pequeños, y retrasando el inicio de la guardería, especialmente en los meses de otoño, ya que el pico de esta epidemia ocurre ...

    Leer más »

    El SIDA en casa: «Póntelo, pónselo»

    En 1991, mi padre, anatomopatólogo, trabajaba en el Instituto de Salud Carlos III, en la calle Sinesio Delgado de Madrid, con pacientes afectados por el SIDA, investigaba, hacía autopsias, etc. Ese año, un 24 de noviembre, hace 27, murió Freddie Mercury.  Recuerdo la muerte del cantante de Queen. Fue un golpe terrible. Aquel año yo estudiaba 2º de BUP en el Colegio Decroly ...

    Leer más »

    EPOC, la enfermedad de las 11.000 hospitalizaciones

    Cada 20 minutos, muere una persona por EPOC en España. Sólo en Castilla-La Mancha provoca más de 11.000 hospitalizaciones anuales. Llamada también enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la EPOC es una patología poco conocida. Y es que, aunque afecta a millones de personas, el neumólogo Raúl Godoy calcula que sólo se diagnostican entre el 10% y el 20% de los casos. ...

    Leer más »

    Ácido fólico, el arma para prevenir la espina bífida

    Evitar que tu hijo sufra espina bífida es tan sencillo como tomar ácido fólico antes y durante el embarazo. Esta vitamina, perteneciente al grupo B, previene los defectos del tubo neuronal hasta en un 72%. El médico de Familia, el ginecólogo o la matrona pueden aconsejar a la futura madre. Éste es el mensaje que la Federación Española de Asociaciones ...

    Leer más »

    ¿Suicidio? Quédate conmigo

    ¿Quién alguna vez no se ha preguntado qué se le puede pasar por la cabeza a una persona para que quiera quitarse la vida de manera intencionada? ¿Cómo puede una persona querer matarse si el instinto de supervivencia está en nuestro código genético?   La conducta suicida es sin duda el comportamiento humano más difícil de comprender y explicar. Una de la realidades conocidas ...

    Leer más »

    ¿Cómo se debe reaccionar ante una caída?

    Si se sufre una caída, hay que agarrarse a algo para amortiguar el golpe. Si la persona está sola, debe mantener la calma, girar hasta ponerse boca abajo, apoyar los codos y adoptar la posición de gateo. A continuación, debe gatear hasta un sillón o mueble estable en el que apoyarse y, adelantando la rodilla que le dé más confianza, ...

    Leer más »

    Las cocinas hospitalarias se ponen al día en prevención

    Cocineros, pinches, gobernantas y jefes de cocina trabajan para los más de 25.000 pacientes que ingresan cada año en los hospitales General y Perpetuo Socorro de Albacete. Los trabajadores están dentro del Plan de Prevención de Riesgos Laborales para formarse tanto en su protección como en la de sus comensales. Deben evitar la transmisión de enfermedades así como prevenir desde ...

    Leer más »