Elaboran un manual para ayudar a los niños a afrontar la separación de los padres
Leer más »Archivo de Etiquetas: qué hacer
¿Esclerosis múltiple? Y ahora qué hago
Pautas para intervenir en pacientes con Esclerosis Múltiple
Leer más »Consejos frente al contacto con una medusa
El primer paso es lavar la zona con agua salada
Leer más »¿Cómo actuar en caso de ‘pinchazo’ en la Feria de Albacete?
El Colegio de Enfermería da las claves
Leer más »¿Cuánto y cómo hay que dormir para un sueño reparador?
Desde la siesta hasta el tabaco o la cena influyen
Leer más »Europa investiga brotes de salmonela con origen en España
¿Cómo debe manipular los huevos el consumidor?
Leer más »Garrapatas, todo lo que hay que saber para evitarlas
Las garrapatas están activas en los meses cálidos
Leer más »Aire acondicionado y coronavirus: el riesgo existe
El aire acondicionado fue clave en un brote de coronavirus analizado por la ciencia.
Leer más »¿Su hijo es adicto a los videojuegos?
Si su hijo dedica horas a jugar con videojuegos es probable que le inquiete que pueda llegar a desarrollar una adicción. La Clasificación Internacional de Enfermedades que elabora la Organización Mundial de la Salud ha incluido recientemente la adicción a los videojuegos entre las enfermedades reconocidas, aunque la CIE no será aprobada hasta el año 2022. Joanne Orlando, Western Sydney ...
Leer más »Una de cada seis personas sufrirá un ictus
No dude en pedir ayuda si le duele la cabeza de repente o pierde fuerza en las extremidades. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, de los cuales un 50% quedarán con secuelas discapacitantes o fallecerán por esta causa. Pérdida de fuerza repentina de la ...
Leer más »¿Qué deben hacer las pacientes con el anticonceptivo Essure?
En agosto de 2017, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) requirió a la empresa Bayer el cese de la comercialización y la retirada del mercado del dispositivo anticonceptivo Essure. Los síntomas más frecuentes que se han referido asociados a estos dispositivos son: dolor pélvico, articular o lumbar, infamación abdominal, hemorragias, cansancio, cefaleas, alopecia, picores y cambios del estado ...
Leer más »¿Qué pueden hacer los afectados de iDental?
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ante el cierre de clínicas IDental en diferentes puntos del país, como ha sido el caso de Albacete, pone en conocimiento de los afectados, que para poder defender sus derechos adopte las siguientes medidas: Presentar una reclamación por escrito ante la clínica en las que se esté llevando a cabo ...
Leer más »Primaria y Hematología escriben la Guía de Anticoagulación
Facultativos de Atención Primaria y de Hematología del Sescam han elaborado una Guía de Anticoagulación y un protocolo de recomendaciones de estudio para mejorar el manejo de las patologías más frecuentes de esta especialidad y ofrecer una mayor autonomía del tratamiento anticoagulante en atención primaria. El trabajo, que parte del Complejo Hospitalario de Toledo, se puede aplicar en toda la ...
Leer más »